Evolución Geológica: La Fascinante Formación de los Continentes Terrestres
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB
La Fascinante Formación de los Continentes Terrestres
Las placas tectónicas que forman la corteza terrestre se mueven solo unos centímetros al año. Sin embargo, a través de millones de años, estos desplazamientos han cubierto miles de kilómetros, dando origen a nuevos continentes, océanos y cordilleras. Según los estudios geomorfológicos de la Tierra, la visualización de la formación de los continentes a través de las distintas eras geológicas es la siguiente:
Eras Geológicas y la Evolución Continental
A continuación, se detalla la transformación de la superficie terrestre a lo largo de las principales eras y períodos:
Era Paleozoica (Período Cámbrico): Hace 570-510 millones de años
Los continentes se ubicaban en los trópicos. El supercontinente de Gondwana se posiciona en el Polo Sur.
Era Paleozoica (Período Devónico): Hace 408-362 millones de años
Los continentes de Gondwana y Laurentia/Báltica inician su movimiento hacia el norte.
Era Paleozoica (Período Carbónico): Hace 362-290 millones de años
Se divisan claramente tres continentes principales: Laurentia, Siberia y Gondwana.
Era Mesozoica (Período Triásico): Hace 245-208 millones de años
La masa de los actuales continentes formaba Pangea, rodeado por una única masa oceánica global.
Era Mesozoica (Período Jurásico): Hace 208-145 millones de años
El supercontinente Pangea comienza a fragmentarse, abriéndose la gran grieta que eventualmente formaría el Océano Atlántico.
Era Mesozoica (Período Cretácico): Hace 145-65 millones de años
América se separa de África, dando lugar a la expansión del Atlántico. Al este de África, el Océano Índico continúa su formación.
Era Cenozoica (Período Terciario): Hace 65-2 millones de años
Surgen las cadenas montañosas del oeste norteamericano. Con el movimiento de la India hacia el norte, se forma la imponente cordillera del Himalaya, y los continentes actuales van adquiriendo su configuración definitiva.
El Proceso Continuo de Transformación Terrestre
La Tierra actual es el resultado de un proceso constante de evolución geológica, desarrollado durante aproximadamente 4.500 millones de años. Los continentes no son entidades fijas ni estables. A lo largo de la historia del planeta, han sido desplazados por corrientes generadas por el intenso calor de su centro. Las grandes placas sobre las cuales descansan se han movido, colisionado, unido a otras o se han separado.
Estos procesos dinámicos siguen modelando y transformando la superficie terrestre, causando fenómenos como terremotos y erupciones volcánicas, y creando formaciones geográficas como océanos, cordilleras, fosas marinas y cadenas de islas. La deriva continental es un testimonio de la naturaleza siempre cambiante de nuestro planeta.