Evolución Geológica Terrestre: Eras y Eventos Fundamentales
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB
Eón Precámbrico
Comienza con la formación de la Tierra hace **4.500 millones de años (m.a.)**. La **vida** aparece hace unos **3.500 m.a.**. Los primeros organismos fueron **bacterias**, y después aparecieron las **cianobacterias** (bacterias verde-azuladas) que progresivamente enriquecieron la atmósfera de **oxígeno** y posibilitaron la formación de la **capa de ozono**. Los primeros organismos **pluricelulares eucariotas** fueron **invertebrados de cuerpo blando**.
Se formaron seis supercontinentes, el último de ellos, **Pannotia**, hace 600 m.a. Hubo dos grandes **glaciaciones**; la última, hace 700 m.a., congeló toda la superficie y en los océanos el hielo alcanzó 800 m de espesor. Se le llamó la 'Tierra Bola de Nieve'. Esta glaciación marca el inicio del Eón Paleozoico.
Características Principales:
- Inicio: Formación de la Tierra (4.500 m.a.).
- Aparición de la Vida: 3.500 m.a. (bacterias, cianobacterias).
- Atmósfera: Enriquecimiento de oxígeno, formación de la capa de ozono.
- Organismos: Primeros pluricelulares eucariotas (invertebrados de cuerpo blando).
- Supercontinentes: Formación de Pannotia.
- Eventos Climáticos: Dos grandes glaciaciones, incluyendo la 'Tierra Bola de Nieve'.
Era Paleozoica
**Pannotia** se fragmenta en **Gondwana**, **Laurasia** y **Siberia-China-Rusia**. Después, los continentes comenzaron a acercarse, produciendo choques que dieron lugar a dos **orogenias**:
- La **Caledoniana** en el Paleozoico inferior (montañas escandinavas, escocesas y noruegas).
- La **Hercínica** en el Paleozoico superior (Urales, Apalaches y el Macizo Ibérico).
Se formó el último supercontinente, **Pangea**, hace 240 m.a.
Clima:
Dos glaciaciones que alternan con periodos cálidos.
Fauna:
**Invertebrados con partes duras**, **peces**, **anfibios** y **artrópodos terrestres**.
Flora:
**Hongos**, **líquenes** y **helechos** (dominantes), y después **Gimnospermas**.
Extinciones:
Hubo tres extinciones masivas que acabaron con el **95% de las especies**, producidas por una intensa actividad volcánica. La **Extinción del Pérmico** es la más destacada.
Fósiles Guía:
**Trilobites**, **Graptolitos**, **Arqueociatos**, **Tetracoralarios**.
Era Mesozoica
**Pangea** se fragmenta en dos continentes, **Laurasia** y **Gondwana**, y se abre entre ellos el **Mar de Tetis**. Después, Laurasia y Gondwana se fragmentan en continentes más pequeños.
Clima:
Al principio seco y cálido, y después cálido y húmedo.
Fauna:
**Reptiles**, **dinosaurios**, **aves** y **mamíferos**.
Flora:
**Gimnospermas** (dominantes) y **Angiospermas**.
Extinciones:
Dos extinciones, la última conocida como la **Catástrofe K/T** (Cretácico-Terciario), causada por el impacto de un **meteorito**. Provocó la desaparición de los **dinosaurios**. Sobrevivieron mamíferos y aves.
Fósiles Guía:
**Ammonites**, **Belemnites** y **dinosaurios**.
Era Cenozoica: Periodo Terciario
La fragmentación de **Pangea** continúa, se cierra el **Mar de Tetis** y se abre el **Mar Rojo**. Dieron lugar a la **Orogenia Alpina**, formando cadenas montañosas como las **Montañas Rocosas**, los **Andes**, los **Alpes**, los **Apeninos**, el **Cáucaso**, los **Balcanes**, el **Atlas**, el **Himalaya**, los **Pirineos**, las **Cordilleras Béticas**, la **Cordillera Costero Catalana**, el **Sistema Ibérico** y el **Sistema Central**.
Clima:
Mayormente cálido, pero hace 40 m.a. comienza una glaciación producida por el aislamiento de la **Antártida** y el cierre del **Istmo de Panamá**. Este periodo de enfriamiento coincide con una progresiva aridez en **África** que propicia la aparición y evolución de los **homínidos**.
Fauna:
**Aves** y **mamíferos** (dominantes). Primer homínido: **Ardipithecus**.
Flora:
**Angiospermas** (dominantes).
Fósiles Guía:
**Nummulites**.
Era Cenozoica: Periodo Cuaternario
Continentes como en la actualidad.
Clima:
Inicio de una glaciación que se caracterizó por tener periodos glaciares con periodos interglaciares (actualidad).
Fauna:
Dominan los **mamíferos**, aparece el **hombre moderno**.
Flora:
**Angiospermas** (dominantes).
Extinciones:
Todos los homínidos, excepto el **Homo sapiens**, y muchos mamíferos de gran tamaño.
Datación Relativa
Consiste en establecer qué ocurrió antes y después, sin ofrecer cifras numéricas del momento en que sucedió.
Principios:
- Principio de Horizontalidad Original de los Estratos: Los estratos se depositan en capas horizontales. Si se encuentran en una posición distinta, han sido sometidos a esfuerzos tectónicos.
- Principio de Superposición de los Estratos: Los estratos se depositan unos sobre otros; los de abajo son más antiguos y los de arriba más modernos.