Evolución geológica de la Tierra: desde su origen hasta la actualidad

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

El Origen y Evolución de la Tierra

1. Origen de la Tierra

La teoría más aceptada sobre el origen de la Tierra es la teoría nebular. Esta teoría postula que el sistema solar se formó a partir de una nebulosa, una nube de gas y polvo, producto de la explosión de una estrella.

2. Origen y Evolución de la Atmósfera Primitiva

La atmósfera primitiva se originó a partir de los gases liberados por los volcanes, como metano (CH4), dióxido de carbono (CO2) e hidrógeno (H2). Al principio del Arcaico, los mares eran ricos en sustancias orgánicas que nutrían a los procariotas. Cuando estas sustancias escasearon, surgieron los organismos autótrofos fotosintéticos: las cianobacterias. Su actividad disminuyó la concentración de CO2 en la atmósfera y la enriqueció en oxígeno (O2).

3. Estromatolitos y su Importancia

Los estromatolitos son rocas que contienen fósiles, formadas por la actividad de las cianobacterias. Estas bacterias, a través de la fotosíntesis, transformaron el CO2 de la atmósfera en O2, jugando un papel crucial en la composición de la atmósfera terrestre.

4. El Tiempo Geológico

El tiempo geológico es el período transcurrido desde el origen de la Tierra hasta la actualidad. Se mide en millones de años (m.a.) debido a su extensa duración, que se estima en 4.500 m.a.

5. Principios Geológicos Fundamentales

  • Actualismo: Este principio establece que los procesos naturales que actuaron en el pasado son los mismos que actúan en el presente.
  • Sucesión faunística: Los fósiles se utilizan como herramienta para caracterizar, subdividir y relacionar estratos de diferentes áreas.
  • Superposición: Este principio indica que un estrato es más moderno que los que se encuentran debajo y más antiguo que los que están encima.

6. Datación Absoluta y Relativa

  • Datación absoluta: Consiste en asignar fechas precisas a eventos geológicos.
  • Datación relativa: Se enfoca en ordenar rocas, fósiles y eventos geológicos sin precisar fechas exactas.

7. Fósiles y Fósiles Guía

Los fósiles son restos o evidencias de organismos del pasado. Los fósiles guía son restos de especies que existieron durante un corto período de tiempo, pero que tuvieron una amplia distribución geográfica.

8. Formación de Fósiles (Fosilización)

El proceso de fosilización generalmente incluye las siguientes etapas: muerte y acumulación del cadáver, descomposición de las partes blandas, enterramiento y diagénesis (procesos químicos y físicos que transforman los restos), erosión y desenterramiento.

9. Reconocimiento de Fósiles

  • Trilobites: Paleozoico
  • Ammonites: Mesozoico
  • Belemnites: Mesozoico
  • Graptolites: Paleozoico

Entradas relacionadas: