La Evolución del Hip Hop y la Música Electrónica: Influencias y Características
Enviado por Racheldoublep y clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB
La Evolución del Hip Hop y la Música Electrónica
Se preocupaban especialmente por las reivindicaciones de los guetos negros. En los años 90, las cimas del hip hop son Notorious Big, Tupac, Dr. Dre o Eminem. El hip hop se ha convertido en un estilo de alcance universal; en muchos países de Europa y Latinoamérica, los músicos de hip hop han fusionado las características del género con sus propias tradiciones musicales.
4. La Música Electrónica
La música electrónica se desarrolla durante todo el siglo XX. Compositores como Pierre Henry, Stockhausen, Luciano Berio, Pierre Schaeffer, György Ligeti o Xenakis van desarrollando las posibilidades de la música al amparo de nuevos instrumentos electrónicos y, en general, del desarrollo de la tecnología. Progresivamente, la música popular también se va interesando por la evolución de la tecnología y la incorpora a sus géneros. A partir de 1980, esta confluencia dará lugar a nuevos géneros que se incorporan a las pistas de baile.
4.1. Características de la Música Electrónica
- Emplea las máquinas como instrumento generador de una nueva materia sonora, ensanchando el concepto tradicional de música mediante la incorporación del ruido y de los sonidos ambientales.
- Amplía hasta el infinito las posibilidades de trabajo del compositor, recuperando la textura especial de cada sonido, por encima de acordes, escalas o estructuras.
- Utiliza el ritmo como elemento vertebrador de la música, ocupando el lugar privilegiado que hasta entonces había tenido la melodía.
- La música no necesita intérpretes y, por tanto, no está sujeta a recreaciones subjetivas o cambiantes.
- Desaparece el concepto de creación individual y el tradicional divismo de otros estilos, convirtiéndose en una composición colectiva y libre.
- Propone un tipo de escucha desvinculado del complemento visual propio del pop y más interesado en la calidad de los equipos de sonido.
- Introduce nuevas técnicas como el DUB, que consiste en aislar en pistas separadas los elementos rítmicos de un tema para luego reconstruirlos a voluntad, añadiendo más sonidos enriquecidos con ecos y efectos.
- La base del DUB puede servir para rapear encima o para mezclarla con otros sonidos o melodías, dando lugar al remix o remezcla.
4.2. House
El house tiene influencias de la música disco, funk y soul. Surge a comienzos de los años 80 y está compuesto por elementos bailables de la música disco, con líneas sencillas de bajo, ritmo constante en 4/4, tempo moderado, y tiende a incluir vocalistas, instrumentos de viento y acordes de piano.
Destacan Ron Hardy, Lil Louis (Tecno de Chicago) o Bob Sinclair.