Evolución Histórica de la Contraloría en México
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB
Conclusiones
La Importancia de la Tributación Prehispánica
El sistema tributario prehispánico, basado en la confianza y el honor, contrasta con las prácticas posteriores. Nuestros antepasados realizaban sus tributos sin prejuicios, y los encargados de recaudarlos se basaban en la palabra y el honor para evitar abusos de poder. Este sistema, altamente productivo, sorprendió incluso a aquellos acostumbrados a otros modelos de tributación.
El Impacto de la Colonia
La época colonial marcó una transición en la forma de tributar y, en mi opinión, significó la pérdida del verdadero significado de la tributación. La confianza se erosionó y la cultura de servicio público se transformó en abuso de poder por parte de los españoles.
La Independencia y la Búsqueda de Orden
Tras la independencia, se lograron establecer ciertas condiciones de orden en la administración de los recursos públicos. A pesar de que los sistemas de revisión, como la visita y el juicio de residencia, eran bien estructurados, la corrupción de los encargados socavaba su eficacia.
El Nacimiento de la Contraloría
En tiempos más recientes, la contraloría y la hacienda fueron ganando terreno en la revisión presupuestal, hasta que finalmente la Contraloría nació como institución administrativa, inicialmente como un Departamento, lo que refleja su carácter técnico y administrativo.
Un folleto conmemorativo destacaba la misión "netamente administrativa" de la Contraloría, distanciándola de cualquier "manifestación ruidosa ostensible". Su objetivo principal era introducir mejoras en la administración pública y encabezar la reforma administrativa del gobierno federal.
Además de moralizar al personal al servicio del Estado, la Contraloría se encargaba de mejorar y actualizar las funciones administrativas. En resumen, la Contraloría surgió como un método administrativo y con el tiempo se convirtió en el órgano principal de revisión de los organismos públicos encargados de la mejora pública.
La Contraloría en la Actualidad: Desafíos Persistentes
A lo largo de la historia, la contraloría se ha posicionado como defensora del gasto público, velando por su integridad. Sin embargo, en la actualidad, las autoridades y organismos encargados de esta protección enfrentan serias dificultades. El comentario del auditor general de la federación, señalando que ninguna de las demandas presentadas ha iniciado proceso, evidencia la desconfianza existente. A pesar del paso del tiempo, la cultura de abuso de poder persiste. Es crucial una reforma que transforme la cultura de las altas esferas del poder.
Bibliografía
La contraloría y control interno en México
José Trinidad Lanz Cárdenas
Fondo de Cultura Económica