Evolución Histórica del Derecho: Desde la Antigüedad hasta su Aplicación Moderna

Enviado por Maral y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Historia del Derecho

La Historia del Derecho se centra en el estudio de cómo se han establecido, modificado y aplicado las normas jurídicas a lo largo del tiempo.

Características

  • Pretericidad: Se enfoca en las acciones humanas del pasado.
  • Unicidad: Los hechos históricos son únicos e irrepetibles.
  • Individualizadora: Estudia los hechos en su particularidad, no en lo que tienen en común.
  • Temporal: Analiza los hechos en un tiempo determinado.
  • Espacial: Considera los hechos en un espacio geográfico específico.

El Objeto de la Historia del Derecho

El objeto principal de la Historia es comprender la complejidad de las relaciones humanas a lo largo del tiempo. El historiador busca entender cómo y por qué los grupos humanos se comportan de cierta manera, investigando las causas de estos procesos. Para lograrlo, la Historia del Derecho, como cualquier ciencia histórica, debe delimitar su objeto de conocimiento.

Utilidad de la Historia para los Estudios del Derecho

  1. Permite, mediante la comparación de diferentes ordenamientos jurídicos, resolver problemas actuales.
  2. Facilita la labor de los cuerpos colegiados en la creación de leyes.
  3. Es una herramienta fundamental para los docentes universitarios en la enseñanza del Derecho, permitiendo a los estudiantes conocer los diferentes ordenamientos jurídicos.

El Derecho en el Antiguo Egipto

En la historia de Egipto, se distinguen tres imperios principales: Menfis, Tebas y Sais. Durante el Imperio Menfita, el territorio se dividió en nomos o distritos independientes. Menes, fundador de Menfis, unificó los nomos y estableció la primera dinastía. El Imperio Tebano surgió alrededor del siglo XXII a.C., cuando Tebas predominó sobre Menfis. Finalmente, en el Imperio Saita, Egipto se reconfiguró bajo las dinastías de Sais, cuyos reyes establecieron relaciones con los griegos e introdujeron la cultura griega en el país.

El Derecho en Asiria y Babilonia

En Mesopotamia, al igual que en Egipto, los sacerdotes constituían una clase social privilegiada. Acompañaban al rey en las ceremonias religiosas y lo asesoraban en el gobierno y la administración del país.

  • El rey, como monarca absoluto, ejercía los poderes legislativo, judicial y ejecutivo.
  • El Código del Rey Hammurabi es uno de los códigos más antiguos de Oriente que se conocen. La obra política de Hammurabi consistió en unificar las ciudades de Sumer y la región de Acad.
  • Bajo el Código de Hammurabi, el país se dividió en distritos.
  • Hammurabi: Fue un legislador excepcional. El Código de Hammurabi es uno de los documentos legales más importantes que se han descubierto.

Entradas relacionadas: