Evolución Histórica de la Enfermería: Cuestionario de Conocimientos Esenciales

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Cuestionario sobre la Evolución Histórica de la Enfermería

1. El encargado de la enfermería en los monasterios de la Alta Edad Media (siglos V-IX) recibió el nombre de:

  • a) Nosocomium
  • b) Hospitalero
  • c) Preboste
  • d) No recibió ningún nombre

2. Según la regla de San Isidoro de Sevilla, los requisitos para que un monje de un monasterio se encargara de la enfermería fueron:

  • a) Que supiera leer latín y conociera las plantas medicinales que se cultivaban en el huerto.
  • b) Que supiera realizar sangrías.
  • c) Que estuviera sano y llevara una vida observante con la regla.
  • d) Todas son correctas.

3. Los cuidados que se prestaron en la prehistoria pueden considerarse:

  • a) Cuidados enfermeros
  • b) Cuidados de supervivencia
  • c) Cuidados religiosos
  • d) Cuidados mágicos

4. El primer manual de instrucción enfermera fue:

  • a) Notas sobre Enfermería: Qué es y qué no es, de Florence Nightingale.
  • b) Instrucción de Enfermeros, de Bernardino de Obregón.
  • c) La Naturaleza de la Enfermería, de Virginia Henderson.
  • d) La Reforma de los Hospitales, de Martín Lutero.

5. ¿Cómo influyó la Reforma Cristiana Protestante Luterana en los cuidados enfermeros?

  • a) En las zonas en las que se extendió se crearon escuelas de enfermería desde su nacimiento.
  • b) En las zonas en las que se extendió se crearon hospitales especializados con enfermeras altamente cualificadas.
  • c) En las zonas que se extendió se abandonaron los cuidados por la afirmación de las almas solo por el acto de la fe.
  • d) Ninguna es correcta.

6. ¿Cómo influyó la universidad medieval en los cuidados enfermeros?

  • a) En las zonas de influencia universitaria se crearon escuelas de enfermería.
  • b) En las zonas de influencia universitaria los médicos entrenaron a enfermeros.
  • c) En las zonas de influencia universitaria los cuidados enfermeros fueron científicos.
  • d) Ninguna es correcta.

7. Los cuidados del mundo egipcio se caracterizan por ser:

  • a) Científico-técnicos, como demuestra el uso de embalsamientos.
  • b) Mágico-religiosos porque los sacerdotes eran los encargados de proporcionar los cuidados a los enfermos.
  • c) Domésticos, ya que los esclavos de las casas eran los encargados.
  • d) Ninguna es correcta.

Entradas relacionadas: