Evolución Histórica de la Química: Desde la Antigüedad hasta los Modelos Atómicos
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB
Un Viaje a Través de la Historia de la Química
Orígenes y Primeros Descubrimientos
- 500 a.C.: Los albores de la química se vislumbran con el trabajo en oro, plata, cobre, bronce y acero.
- 1000-400 a.C.: En el antiguo Egipto, se logran avances significativos en la fabricación de vidrio, esmaltes, jabón y perfumes.
- 600-300 a.C.: Los griegos postulan los elementos vitales: tierra, aire, agua y fuego.
- En China, se produce la invención de la pólvora, un hito en la manipulación de sustancias.
La Era de la Alquimia y la Transición a la Ciencia
- Siglos VIII-XII: La alquimia domina el panorama, con la búsqueda incansable de la piedra filosofal, capaz de transformar metales en oro y otorgar la vida eterna.
- Siglo XVI-XVII: Se empieza a conceptualizar la idea de elementos como sustancias fundamentales que no pueden descomponerse.
Conceptos Fundamentales de la Química
Definiciones Clave
La química es la ciencia que estudia los cambios y fenómenos propios de la naturaleza.
La materia se define como cualquier masa o cuerpo que ocupa un lugar en el espacio.
El Átomo: La Unidad Básica de la Materia
El átomo es la partícula más pequeña que forma la materia y realiza acciones químicas. En su núcleo encontramos subpartículas llamadas protones (con carga positiva +) y neutrones (con carga neutra). Alrededor del núcleo orbitan los electrones (con carga negativa).
Propiedades de la Materia
Magnitudes Físicas
- Masa: Cantidad de materia que tiene un cuerpo.
- Instrumento: Balanza
- Unidad de medida: kg, gr, Lb
- Volumen: Cantidad de espacio que ocupa un cuerpo o sustancia, adoptando la forma del recipiente que lo contiene.
- Instrumento: Vaso de precipitación
- Unidad de medida: ml, Lcc
Peso: Se define como la fuerza gravitacional con que la Tierra atrae a cualquier cuerpo.
Propiedades Específicas
- Propiedades Químicas: Se manifiestan cuando los fenómenos químicos están en acción, transformando una sustancia en una o más sustancias con propiedades diferentes.
- Propiedades Biológicas: Se evidencian cuando las sustancias entran en contacto con diferentes órganos, mostrando efectos cicatrizantes, desinfectantes, etc.
- Propiedades Físicas: Se manifiestan durante los cambios físicos y son cualidades que se pueden medir sin alterar la composición intrínseca de la sustancia.
Evolución de los Modelos Atómicos
- Demócrito (400 a.C.): Postuló el concepto de átomo como una partícula indivisible y sin partes internas.
- John Dalton: Propuso que los átomos eran esferas diminutas de tamaños y masas distintas.
- J.J. Thomson: Concibió el átomo como una esfera, similar a las chispas de chocolate en un pastel, con carga negativa incrustada.