Evolución Histórica de la Química: Desde la Prehistoria hasta la Actualidad
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB
Prehistoria
- Piedras: Las utilizaban como herramientas, para cortar y defenderse.
- Fuego: Lo utilizaban para cocinar, fabricar moldes de arcilla y obtener metales.
- Bronce: Resultado de la aleación de estaño y cobre.
- Hierro: Lo emplearon para construir armas de guerra.
En este periodo, el hombre buscaba el origen y la naturaleza de lo que nos rodea. Se le daba un sentido mágico a la naturaleza y sus cambios.
Antigüedad
- Se desarrollaron grandes civilizaciones como la persa, la egipcia y la mesopotámica.
- Técnicas: Desarrollaron técnicas para la elaboración de vidrio, barnices, bálsamos, cosméticos, perfumes, jabones, tintes para ropa, medicamentos y sales tóxicas.
- Muchos colorantes usados en los cosméticos eran sales tóxicas.
- Filosofías:
- Aristóteles: Propuso la teoría de los cuatro elementos (agua, tierra, fuego y aire) y las cuatro cualidades (frío, calor, húmedo y seco).
- Tales de Mileto: "Sin agua no hay vida".
- Heráclito: "La materia fluye constantemente".
- Leucipo y Demócrito: "La materia se divide hasta llegar a una partícula llamada átomo".
Edad Media
- En el siglo I a.C. surgió en la India, China y Grecia un conocimiento acerca de los materiales.
- Una mezcla de técnicas, filosofía, misticismo, astrología, magia y superstición, que se denomina alquimia.
- El oro era el metal perfecto. Buscaban la piedra filosofal.
- Alquimistas:
- Incursionaron en la observación y experimentación.
- Conocían disoluciones, las técnicas de destilación, calcinación, sublimación, cristalización y metalurgia.
- Teoría del Flogisto: Una sustancia hipotética que representaba la inflamabilidad.
Símbolos alquímicos: Fuego, Azufre, Agua, Oro, Cobre, Sal, Plata, Zinc, Mercurio, Plomo.
Edad Moderna
- Se inició con la invención de la imprenta en el siglo XVI, cuna de la historia de la química.
- Robert Boyle: Estudió los gases y elaboró teorías comprobables, por lo que se le atribuye el desarrollo del método cualitativo.
- Van Helmont: Realizó mediciones específicas sobre el crecimiento de las plantas.
- Joseph Priestley: Estudió muchos gases y descubrió que el oxígeno es necesario para la combustión.
- Antoine Lavoisier: Aportó el método cuantitativo, propuso la ley de conservación de la materia y refutó la teoría del flogisto. Se le considera el padre de la química moderna.
Edad Contemporánea
- La química experimental comenzó a desarrollarse a partir del siglo XIX y la investigación se centró en dilucidar la naturaleza de la materia.
- John Dalton: Propuso la primera teoría atómica.
- Niels Bohr y Rutherford: Complementaron la teoría atómica, estableciendo que el átomo no es indivisible, sino que se compone de partículas más pequeñas.
- Dmitri Mendeléyev: Organizó en 1869 la primera tabla periódica de los elementos en base a su peso atómico.
- Se desarrollaron ramas de la química: orgánica, inorgánica, fisicoquímica y bioquímica.
Química en la Actualidad
- La química se desarrolló de manera galopante en el siglo XX.
- Está ligada a múltiples áreas del saber como: la física, la medicina, la ingeniería, la biotecnología y otras más.
- La química es un conocimiento muy útil en las industrias de alimentos, medicinas, cosméticos, vestidos, detergentes, insecticidas, transporte, entre otros.
- Marie y Pierre Curie: Determinaron la radiactividad y descubrieron dos elementos radiactivos, el radio y el polonio. Ganaron el Premio Nobel de Química.