Evolución de Homininos: Características y Cronología de Especies Clave
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB
Australopithecus Robustus
Antigüedad: 1.500.000 años
Geografía: Sur de África (Kromdraai)
Características:
- Capacidad craneana de 540 cm³
- Mayor volumen maxilar que requiere músculos masticatorios más poderosos
- Aparato masticatorio mayor en la base del cráneo
- Molares mayores que los incisivos
- Consumo de semillas
- Movimiento de precisión en manos
- Peso: 40 kg
- Estatura: 1,40-1,50 m aprox.
Australopithecus Boisei
Antigüedad: 2.500.000 años
Geografía: Este de África
Características:
- Capacidad craneana: 500 cm³
- Desarrollo de molares
- Caninos e incisivos menos pronunciados
- Maxilar inferior fuerte
- Frente hundida
- Precisión en las manos
Australopithecus Africanus
Dispersión: Sudáfrica
Antigüedad: 2.200.000 años
Características:
- Capacidad craneana: 450 cm³
- Aparato masticatorio menor que en Robustus y Boisei, en relación al cráneo
- Tamaño relativo de molares e incisivos, al revés que en Robustus y Boisei
- Caninos pequeños
- Ausencia de cresta sagital
- Estatura: 130-150 cm
- Peso: 40-50 kg
Australopithecus Afarensis (Lucy)
Área de dispersión: Etiopía
Antigüedad: 3.900.000 a 2.900.000 años
Características:
- Peculiaridad en la conjunción de un esqueleto postcraneal con un esqueleto craneal primitivo
- Capacidad craneana entre 400 y 500 cm³
- Arcada inferior con forma de V muy abierta (no parabólica) y arcada superior forma ovalada con los segundos y terceros molares apartándose de la línea rectamente divergente de cada rama para cerrarse hacia atrás
- Caninos poco sobresalientes
- Cranios muestran fuertes inserciones musculares e inclusive una cresta temporo-occipital
- Postura bípeda: el agujero occipital se encuentra en el centro de la base del cráneo
- Estatura: 125 a 130 cm
Género Homo
Homo Habilis
Dispersión: Sudáfrica, Etiopía, Kenia
Antigüedad: 1.760.000 años
Características:
- Capacidad craneana: 642 cm³
- Dientes anteriores más grandes en relación con los posteriores
- Marcada tendencia hacia el acortamiento de dientes
- Ausencia de cresta sagital
- Peso corporal: entre 40 y 45 kg
- Altura: 1,45 m
Homo Erectus
Primera especie que caminaba erguido.
Dispersión: Norte de África, Este de África, Sur de África, Europa meridional (evidencia indirecta)
Antigüedad: 2.000.000 a 1.500.000 años
Características:
- Capacidad craneana: entre 900 y 1.100 cm³
- Craneo bajo y largo
- Arcos superciliares notorios
- Molares menores que el Homo Habilis
- Maxilar inferior fuerte
- Estatura: entre 1,50 y 1,55 m
- Peso: 54 y 60 kg
- Dieta: Omnívora
Homo Neanderthalensis
Dispersión: Europa Occidental, Próximo Oriente, Asia Occidental
Antigüedad: 230.000 a 36.000 años (comienzos de la última glaciación pleistocénica)
Características:
- Cranios muy grandes, largos y bajos
- Capacidad craneana: 1200 a 1600 cm³
- Arcos superciliares grandes y continuos a través del hueso frontal
- Presenta fosas orbitarias redondas y grandes
- Fosas nasales más amplias que cualquier otra especie que haya existido
- La frente se inclina hacia atrás en vez de elevarse hacia arriba
- Premolares y molares son más grandes que los del hombre actual; los incisivos, sí
Homo Sapiens Sapiens
Dispersión: Asia, África, América, Oceanía, Antártida
Características:
- Capacidad craneana: 1200 a 1600 cm³
- Dimorfismo sexual en la capacidad craneana a favor del varón; la mujer presenta mayor capacidad en comparación con su cuerpo
- Porción cerebral del cráneo mayor en relación a la facial
- Los cráneos humanos son lisos
- Ausencia de prognatismo y presencia de mentón