Evolución Humana: Antropogénesis, Hominización y Características del Homo Sapiens
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB
La antropogénesis es el proceso de cambios morfológicos, fisiológicos, psicológicos y sociales que, promovidos por la evolución, han conducido a la aparición de la especie humana. La encefalización o aumento de la capacidad craneal, fue el factor determinante de la aparición del género Homo. El multiculturalismo hace referencia a la presencia en el mismo lugar de diferentes culturas que no tienen relación entre ellas. El etnocentrismo consiste en juzgar culturas ajenas con criterios culturales propios. El relativismo cultural consiste en considerar que hay que aceptar cualquier práctica si forma parte de una tradición asentada.
El Ser Humano: Naturaleza y Cultura
Define qué es el ser humano. ¿Qué distingue al ser humano del resto de seres vivos? El ser humano es un animal que nace con una naturaleza y a lo largo de su vida adquiere una cultura. Nuestra identidad individual, para saber quiénes somos y quiénes queremos ser, no se puede ignorar nuestra naturaleza heredada ni la cultura adquirida.
Éxito Evolutivo del Homo Sapiens
¿Cuál es la explicación del éxito evolutivo del Homo sapiens?
- Su capacidad de acción transformadora les permitió, con la invención y el uso de herramientas, adaptar el medio a sus necesidades.
- Capacidad organizativa de la vida grupal: el lenguaje articulado les permitió crear estructuras asociadas basadas en la cooperación.
- Capacidad de representación simbólica: la creación de realidades no materiales y el acceso a un mundo exclusivo de su especie.
Características Notables del Homo Sapiens
Explica las características más notables del Homo sapiens y valora su importancia en el proceso de hominización.
- Su capacidad craneal (1450cm3).
- Ser anatómicamente iguales a nosotros.
- Dominar la técnica de producir fuego a voluntad.
- Estar dotado de razonamiento simbólico, como sugieren los colores con los que pintaban sus cuerpos.
Teoría Endosimbiótica de Lynn Margulis
Define y explica la teoría endosimbiótica de Lynn Margulis.
Defiende que lo que origina la aparición de una nueva especie no son las mutaciones en el genoma sino la incorporación del genoma de un organismo por parte de otro. Esto supondría que la evolución no solo avanzaría gradualmente, sino que a saltos.
Características del Homo Habilis
¿Qué características definen al Homo habilis como un Homo?
Es el primer fabricante de herramientas conocido. Tenía gran capacidad de manipular objetos porque tenía el dedo pulgar oponible en las manos.
Antropología: Dimensiones del Estudio del Ser Humano
¿Qué es la Antropología y cuáles son sus dimensiones?
La antropología es una disciplina que estudia al ser humano.
- Antropología biológica: estudia las transformaciones anatómicas y físicas que ha sufrido el ser humano a lo largo de la evolución (objetivo: averiguar el origen del ser humano).
- Antropología sociocultural: compara los distintos sistemas sociales y diferentes formas de conducta grupal.
- Antropología filosófica: analiza los interrogantes fundamentales del ser humano.
Teorías Tradicionales sobre la Evolución
¿Cuáles son las teorías tradicionales sobre la evolución? Explica brevemente cada una de ellas.
- El creacionismo: es una concepción basada en la lectura literal de la Biblia, que afirma que los seres vivos han sido creados por Dios a partir de la nada.
- Fijismo: es una teoría que afirma que las especies permanecen inalterables en el tiempo.
- Teoría de la generación espontánea: afirmaba que los microorganismos se originaban a partir de materia por generación espontánea.