Evolución Humana: De los Australopitecinos al Homo Habilis
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB
Evolución Humana: De los Australopitecinos al Homo habilis
Sahelanthropus tchadensis
Habitaban en zonas pantanosas, praderas rocosas y cuevas frescas. Su capacidad craneal oscilaba entre 360 y 370 centímetros cúbicos, similar a la de un mono. Sin embargo, su cara era corta y sus dientes, especialmente los colmillos, eran pequeños y se asemejaban a los de un ser humano moderno. Su arco supraorbital también era muy prominente. Con un peso de 70 kg y una altura de 1,50 m, se considera que pudo ser uno de los primeros homínidos.
Ardipithecus ramidus
Sus dientes eran muy parecidos a los de los simios, con caninos más fuertes. Todos sus dientes tenían un esmalte fino, similar al de los monos, a diferencia de los homínidos posteriores que presentan un esmalte dental grueso. Su esqueleto, especialmente el brazo y el antebrazo, mezclaba características de simios y homínidos.
Australopithecus anamensis
Poseían brazos cortos y proporciones corporales similares a las de un humano. Sus molares tenían un esmalte grueso, lo que sugiere una dieta más variada que incluía alimentos más duros además de hojas y frutos. Vivían en un ambiente forestal más abierto que el de sus ancestros y caminaban erguidos. Presentaban un claro dimorfismo sexual en tamaño corporal.
Australopithecus afarensis
Su peso oscilaba entre 29 y 45 kg, con una altura de 105 a 151 cm, dependiendo del sexo. Eran homínidos erguidos, delgados y gráciles. Su dieta se basaba en frutos ricos en azúcares y brotes de hojas, aunque también consumían semillas, raíces, tubérculos, cortezas, carne y nueces. Vivían en árboles donde encontraban sus alimentos básicos, en zonas forestales abiertas del continente africano. Su capacidad craneal oscilaba entre 380 y 450 cm3, similar al tamaño del cerebro de un chimpancé.
Australopithecus africanus
Su peso promedio era de 41 kg para los machos y 30 kg para las hembras, con una estatura de 1,50 m. Su capacidad craneal era de 480 a 520 cm3. Su cara era más corta y sus piezas dentales se asemejaban a las del humano. Los caninos eran pequeños, sin sobresalir como en los antropomorfos, y los incisivos eran tan pequeños como los nuestros. Vivían en sabanas y selvas.
Homo habilis
Con una estatura de 1,6 m, los machos pesaban alrededor de 56 kg y las hembras 44 kg. Su cráneo era redondeado, pero con la cara corta. Sus molares eran grandes, con esmalte grueso y sin separación entre los dientes. Los incisivos eran más grandes que los del Australopithecus. Sus dedos eran curvos, lo que sugiere que aún podían trepar árboles. Sus brazos eran más largos que los actuales. Su capacidad craneal era mayor que la de sus predecesores, oscilando entre 600 y 650 cm3, lo que se atribuye a su alimentación.