Evolución Humana: Del Australopiteco al Homo Sapiens Sapiens
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB
Paleolítico
Paleolítico Inferior
En este período, encontramos la presencia de Homo habilis, Homo erectus y Homo antecesor. Se caracterizaron por:
- Caza organizada y dietas omnívoras.
- Dominio del fuego y creación de herramientas.
- Desarrollo de los primeros lenguajes simbólicos.
- División del trabajo por edad y sexo.
- Grupos familiares y organización social sedentaria.
- Enterramientos con sentido funerario y religioso.
Paleolítico Medio
El Homo sapiens aparece en Europa, destacando:
- Habilitación y acondicionamiento de cuevas.
- Uso doméstico del fuego.
- Tratamiento artesanal de pieles de animales.
- Organización social basada en el parentesco.
- Códigos convencionales y rituales funerarios con sentido mágico-religioso.
Paleolítico Superior
El Homo sapiens sapiens se consolida, presentando:
- Perfeccionamiento de técnicas en viviendas exteriores.
- Utilización controlada del fuego.
- Artesanía del cuero.
- Amplia organización social y diversidad lingüística.
Neolítico
Esta etapa se define por:
- Desarrollo de la agricultura y cultivos elementales.
- Domesticación de animales.
- Nuevos utensilios y técnicas.
- Estilo de vida sedentario con territorialidad.
- Incipientes relaciones de intercambio comercial.
Primeras Civilizaciones Complejas
Surgen las primeras civilizaciones con las siguientes características:
- Economía agrícola y ganadera.
- Estructura social esclavista.
- Control absoluto del Estado.
- Organización religiosa con manifestaciones artísticas.
- Utilización de la escritura.
Especies de Homínidos
Australopitecos
- Origen en África.
- Primer homínido en adoptar la marcha erguida.
- Defensa con palos y piedras.
- Transición de herbívoros a omnívoros.
- Cráneo elevado con capacidad craneal de 500cc.
Homo Habilis
- Frente abombada.
- Mandíbula robusta y mayor capacidad craneal.
Homo Erectus
- Talla de piedras y fabricación de armas.
- Cazadores expertos.
- Descubrimiento del fuego.
- Inicio de la transición hacia los lenguajes naturales.
Homo Antecesor
- Capacidad craneal de 1000cc.
Homo Sapiens
- Presencia en Asia y Europa, coexistiendo con el Hombre de Cromñón.
- Baja estatura, rostro grande y frente estrecha.
- Dominio de armas y refugios naturales.
- Práctica de rituales funerarios.
- Organización social reducida y cultura avanzada.
Homo Sapiens Sapiens
- Características similares al hombre actual: talla elevada, rostro plano, frente recta y capacidad craneal de 1800cc.
- Industria de útiles y herramientas de hueso.
- Descubrimiento de los metales.
- Inicio de la rotación de la tierra.
- Desarrollo progresivo del pensamiento y el lenguaje.