La Evolución Humana: Del Australopithecus al Homo Sapiens Sapiens y los Hitos de la Hominización
Clasificado en Griego
Escrito el en
español con un tamaño de 3,27 KB
Del Australopithecus al Homo Sapiens Sapiens: El Proceso de Hominización
El ser humano pertenece al género Homo, el cual abarca a los seres que poseen la capacidad de manejar instrumentos. Pero para que esta capacidad pudiera desarrollarse, el Homo necesitó poder andar erguido, un proceso conocido como bipedismo. Esta postura libera las manos que, al no ser usadas ya para el movimiento, desarrollan el dedo pulgar, básico para la aprehensión de objetos y su utilización. Los miembros del género Homo poseen también un cerebro más desarrollado, capaz de transmitir las órdenes oportunas a los distintos órganos.
Especies Clave en la Evolución Humana
Todo este proceso evolutivo se conoce como Hominización.
Australopithecus
- Se calcula que apareció hace unos 4 millones de años aproximadamente.
- Es un homínido, pero no pertenece al género Homo.
- Caminaba en posición erguida, pero aún no poseía la facultad de aprehender y utilizar instrumentos.
Homo Habilis
- Es la especie más antigua del género Homo.
- Su aparición se data hace unos 2 millones y medio de años, según los restos fósiles encontrados y sometidos a riguroso estudio científico, y se extendió un millón de años después.
- Era capaz de fabricar y utilizar instrumentos.
Homo Erectus
- Con una antigüedad de 1,8 millones de años.
- Era capaz de tallar piedra y comenzó a vestirse de manera rudimentaria.
- Tiene la particularidad de ser el primer Homo que utilizó el fuego.
- Se extinguió hace tan solo 200.000 años.
Homo Sapiens
Tras el Homo erectus, aparece la especie Homo sapiens, cuya datación precisa en el tiempo es compleja. El Homo sapiens es el primer homínido simbólico. Dentro de esta especie, se distinguen dos subespecies:
Homo Sapiens Neanderthalensis (Hombre de Neandertal)
- Vivió en el periodo comprendido entre hace 200.000 y 30.000 años.
- Era de complexión más fuerte que el hombre moderno.
- Enterraba a sus muertos.
- Fabricaba utensilios de piedra.
Homo Sapiens Sapiens (Hombre de Cro-Magnon)
- Apareció hace tan solo 40.000 años.
- Es el prototipo del hombre actual.
- Es un ser capaz de creación artística.
Conceptos Fundamentales de la Evolución
Filogénesis
Es el estudio de la evolución del ser humano, centrado no en su origen, sino en el resultado final de sus características anatómicas propias y en el estudio biológico.
Bipedismo
El ser humano camina erguido sobre sus dos piernas. Este hecho no es trivial. El bipedismo supone la liberación de las manos, lo que posibilita la aprehensión de objetos y una mayor capacidad plástica a la hora de fabricar herramientas.
Desarrollo Cerebral
El desarrollo cerebral, junto con la mayor capacidad de aprehensión de objetos, implica que el ser humano nazca demasiado pronto en comparación con otros animales. Esto genera una absoluta necesidad de cuidado, ya que su proceso de maduración es lento.