Evolución Humana: Conceptos Fundamentales y Rasgos Clave de los Prehomínidos
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB
Vocabulario Esencial de la Evolución Humana
- Evolución: Serie de transformaciones continuas que va experimentando la naturaleza y los seres que la componen.
- Hominización: Conjunto de cambios biológicos y fisiológicos que el ser humano ha experimentado desde sus orígenes y que han sido incorporados a su patrimonio genético.
- Humanización: Capacidad humana de generar cultura; expresa la dimensión social y cultural del ser humano.
- Bipedismo: Capacidad de andar sobre las dos extremidades inferiores o traseras, a diferencia de los cuadrúpedos.
- Prensibilidad: Cualidad de un órgano que tiene una adaptación biológica para agarrar o sujetar.
- Antropología: Ciencia que estudia el desarrollo del hombre desde sus orígenes.
- Primates: Son un orden de mamíferos al que pertenecen los humanos y sus parientes más cercanos.
- Prehomínidos: Primates fósiles próximos a la línea filética de la especie humana; tuvieron una ascendencia común y un mismo modelo de organización que los Homo, género al que pertenecemos los humanos.
- Morfología: Parte de la biología que trata de la forma de los seres orgánicos y las modificaciones que experimenta.
- Taxonomía: Clasificación en un orden jerarquizado y sistemático, con sus nombres, de los grupos de animales y vegetales.
- Musteriense: Cultura caracterizada por enterrar a los muertos y el culto al oso de la caverna.
- Selección Natural: Según la teoría de Darwin, es un mecanismo evolutivo que se transmite genéticamente de generación en generación en el seno de una población o especie biológica y que viene provocado por una alteración del ADN.
Características Clave de los Prehomínidos
Morfología y Fisiología
- A medida que se asciende en la escala de los primates, la estructura craneal y cerebral es más grande y compleja.
- La disposición frontal de los ojos permite una visión de imágenes que realza el relieve de los objetos y permite calcular la distancia hasta los mismos con exactitud.
- La bipedestación progresiva: Hasta la aparición de los homínidos no se dará la tendencia a sustentarse sobre las extremidades posteriores y el desarrollo del carácter manipulador y prensil de las extremidades anteriores.
- Asociación de sexos durante todo el año y la prolongación de la relación de interdependencia y protección entre las crías y sus madres.
- Mandíbulas fuertes y consistentes que hacían que no se desarrollase el cerebro.
Rasgos de Conducta
- La sociabilidad del grupo, que se inició con una progresiva cohesión social entre los individuos pertenecientes a un mismo grupo del que raramente tienden a separarse.
- La prolongada dependencia infantil y la protección de las hembras y sus crías por parte de los machos.
- El incipiente reparto de la comida y de las tareas de trabajo.
- Una conceptualización rudimentaria sin capacidad de hablar. Comunicación por gestos y ademanes o gritos si estaban a distancia.