Evolución Humana: Crianza, Cultura y Socialización

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

Factores Clave en la Evolución Humana

1. La crianza y la sexualidad: el nacimiento de crías inmaduras reforzó la necesidad de cooperación. La hembra se hizo receptiva independientemente de su ciclo fértil, lo que separó sexualidad y fertilidad.

Las estructuras sociales complejas: la organización social tuvo un cambio sin precedentes tras la última glaciación, esto se conoce como revolución neolítica.

Características de la Cultura

  • La cultura consiste en la creación de objetos, herramientas... y en la transmisión de estas a las futuras generaciones.
  • Es un factor de humanización mediante el cual aprendemos a vivir en sociedad.
  • Dota de sentido a nuestra vida, orienta nuestro comportamiento y nos proporciona una forma de ver el mundo.
  • Los contenidos de la cultura se transmiten de generación en generación, pero también cambian debido a la necesidad de adaptarse a las nuevas situaciones.
  • Es el resultado de un quehacer histórico de los diversos grupos sociales, por ello, ninguna manifestación cultural es definitiva.
  • Se transmite mediante el lenguaje en cualquiera de sus formas. A través de él y mediante la educación aparece un continuo traspaso de generaciones.
  • Es un instrumento evolutivo: es la respuesta de nuestra especie para satisfacer nuestras necesidades.
  • Se ha convertido en nuestra naturaleza: es nuestro medio o hábitat.

Socialización: Integración Cultural

La socialización es el proceso mediante el cual adquirimos las pautas socioculturales de nuestro entorno y nos inscribimos en la cultura. Este se realiza a través de varios agentes socioculturales, como la familia o la escuela.

Tipos de Socialización

Socialización Primaria

Es el aprendizaje de las cuestiones básicas para la supervivencia y la convivencia cultural, como los hábitos de la alimentación, la hora de dormir...

Socialización Secundaria

Consiste en aprendizajes más complejos, a partir de la adolescencia, que abren nuevas posibilidades culturales y nos preparan para ser autónomos en el mundo de la cultura.

Entradas relacionadas: