Evolución Humana y Desarrollo de las Civilizaciones
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB
El Origen de la Humanidad
El hombre surgió hace cuatro millones de años en el continente de África. La prehistoria se divide en dos grandes periodos:
Paleolítico
Comenzó hace 2 millones de años y duró hasta hace 10.000 años. En este periodo se utilizaba la piedra vieja.
Neolítico
Comenzó hace 10.000 años y duró hasta hace 3.000 años. Se caracteriza por el uso de la piedra nueva.
Proceso de Hominización
El proceso de hominización describe el largo camino de los homínidos hasta desarrollar las características del hombre moderno. Algunos de los homínidos más importantes son:
Australopitecus
- Hace 4 millones de años en África.
- Posición erguida.
- Usaban herramientas simples.
Homo Habilis
- Hace 2 millones de años en África.
- Habilidad para fabricar herramientas y casas.
Homo Erectus
- Hace 1,5 millones de años en África.
- Fabricó herramientas y logró dominar el fuego.
Homo Sapiens
- Hace 100.000 años.
- El Homo Sapiens y el Neandertal coexistieron hace 20.000 años en Asia, Europa y África.
Homo Neandertal
- Hace 100.000 años en Alemania.
- Parecido al hombre moderno.
- Cazaban y fabricaban herramientas.
- Desarrollo del lenguaje para expresar ideas.
Características del Hombre
- Cerebro desarrollado.
- Posición erguida.
- Naturaleza gregaria.
- Habilidad para fabricar y usar objetos.
Charles Darwin
Charles Darwin fue un naturalista inglés que estudió la evolución del hombre.
Roles de Género en la Prehistoria
- Mujeres: Cuidaban los campamentos y se cree que fabricaban herramientas simples.
- Hombres: Se dedicaban a la caza.
Estilos de Vida
Nómadas
Se trasladaban de un lugar a otro en busca de alimento.
Sedentarios
Se establecían en un lugar fijo para sembrar y cosechar, generando sus propios recursos.
Desarrollo de la Sociedad
Comerciantes
Viajaban para intercambiar bienes, lo que impulsó la creación de la rueda.
Artesanos
Se especializaban en la fabricación de herramientas utilizando diferentes materiales como cobre, piedra y metal.
Cestería
Elaboraban cestos con fibras vegetales.
Tejido
Confeccionaban prendas con hilos de lino y lana.
Poblamiento de América
- Los primeros pobladores de América fueron nómadas.
- Se estima que llegaron hace 30.000 o 20.000 años.
- Existían numerosos pueblos originarios en América antes de la llegada de los conquistadores europeos hace 20.000 años.
Actividades Económicas
Agricultura
Actividad económica en la que el hombre interviene en la naturaleza para producir alimentos a través del cultivo de semillas.
Ganadería
Consiste en la cría y cuidado de animales para aprovechar su carne, leche y pieles.
Venus Paleolíticas
Venus de Willendorf
- Descubierta en 1908.
- Mide 11 cm.
Venus de Grimaldi
- Descubierta entre 1883 y 1885.
- Mide 8 cm.
Venus de Laussel
- Descubierta en 1908.
- Mide 42 cm.
Diversidad de los Pueblos
Obtención de Alimentos
- Caza y Recolección (C y R): Pueblos nómadas que obtenían su alimento mediante la caza, pesca y recolección.
- Agricultura Incipiente (AG INC): Comienzan los procesos de sedentarización con el desarrollo de la agricultura.
- Agricultura Intensiva (AG INT): Utilizaban diversas técnicas de cultivo que les permitían obtener excedentes de producción.
Organización Social
- Bandas: Grupos pequeños de personas.
- Tribus: Conjuntos de familias numerosas.
- Jefaturas: Pueblos con mayor complejidad social, a menudo liderados por un jefe.
- Estados: Estructuras sociales más complejas con un gobierno centralizado que impone normas y leyes.