Evolución Humana: Hominización, Género Homo, Naturaleza y Cultura

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Hominización

La hominización es el proceso de cambios morfológicos, fisiológicos, psicológicos y sociales que, promovidos por la evolución en el mundo de los animales, han permitido la aparición de la especie humana. Este proceso se inició con la aparición de la bipedestación y la encefalización.

El Género Homo

  • Homo habilis

    Se debe a la anomalía evolutiva de tener el dedo pulgar en las manos. Es el primer fabricante de herramientas conocidas.

  • Homo ergaster y erectus

    Presentan algunas características como que sus recién nacidos necesitaban para subsistir un periodo muy largo de crianza y de atenciones por parte de todo el grupo. El medio de supervivencia había desarrollado. La eficacia de sus armas incorporó las vitaminas para un cerebro desarrollado. Usaban el fuego.

  • Homo antecesor

    Era una especie cazadora y practicaba el canibalismo. Derivó al Homo heidelbergensis que derivó al Homo neanderthalensis (que se extinguió) y también derivó al Homo rhodesiensis que derivó al Homo sapiens actual.

Naturaleza y Cultura

Naturaleza

Se refiere a los determinantes genéticos que un individuo tiene desde su nacimiento. Engloba todos aquellos factores que heredamos.

Cultura

Es todo aquello que el ser humano aprende o adquiere, como las costumbres y normas sociales, lenguas, creencias… El ser humano es un animal que nace con una naturaleza y a lo largo de su vida adquiere una cultura.

La naturaleza humana es el conjunto de capacidades y características que definen al ser humano y que se encuentran codificadas en su genoma. Las características genéticas son compartidas por todos los miembros de una especie y en ellas residen las diferencias individuales. Los factores genéticos compartidos son aquellos por los que un individuo pertenece a una especie determinada como la especie humana. Los factores genéticos establecen que todos los seres humanos seamos diferentes los unos con los otros.

Racismo

El racismo consiste en suponer que hay razas humanas inferiores y superiores que manifiestan atributos considerados relevantes, como la inteligencia, mientras que las razas inferiores carecen de tales atributos.

La Cultura como Transmisión de Información

En la evolución cultural el medio se adapta a las necesidades humanas. La cultura es información y costumbres que se transmiten de un individuo a otro y de una generación a otra. El lenguaje oral permitió la transmisión de ideas de una generación a otra. La aparición de la escritura supuso una revolución ya que permitió preservar, transmitir y difundir conocimientos con un rigor impensable en la transmisión oral.

La Diversidad Cultural

  • Etnocentrismo

    Consiste en juzgar culturas ajenas con los criterios culturales propios. En ocasiones, el etnocentrismo esconde posturas racistas; esto se produce cuando creencias culturales se relacionan con diferencias biológicas. Considera que su cultura es superior a otras.

  • Relativismo Cultural

    Consiste en considerar que hay que aceptar cualquier costumbre si forma parte de una tradición asentada.

  • Multiculturalismo

    Consiste en la convivencia de personas de diferentes culturas y lenguas en un espacio común.

La Socialización

  • Socialización Primaria

    Los mayores enseñan conductas, técnicas e ideas a los más jóvenes.

  • Socialización Secundaria

    Los individuos deben aprender técnicas y conocimientos indispensables para realizar la tarea encomendada.

Entradas relacionadas: