Evolución Humana: Hominización, Humanización y el Impacto de la Cultura
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB
Proceso de Hominización
Se entiende por proceso de hominización el conjunto de cambios evolutivos que transformó progresivamente un linaje de primates en humanos. Como proceso evolutivo biológico, concernió al grupo de los homininos (Hominina) desde que, hace más de 5 millones de años, aconteció la separación entre la línea del chimpancé y todas las especies que caminaron de forma erguida, tanto humanos modernos como extintos.
Proceso de Humanización: El Surgimiento y Desarrollo de la Cultura
El proceso de hominización y humanización mantienen una relación dialéctica de influencia recíproca. Así, las contribuciones culturales que el hombre va consiguiendo actúan también como factor de presión selectiva. De tal manera que el éxito de estas aportaciones para la supervivencia acentuará la aparición y la selección de las variaciones que las favorecen. A su vez, la perfección de estas variantes posibilitará el perfeccionamiento de esas u otras creaciones culturales.
Por ejemplo, una cerebración mayor hace posible la fabricación de mejores instrumentos y esta, a su vez, actúa sobre la evolución favoreciendo la selección natural de los individuos más cerebrados. Los homínidos que consiguen una cultura superior van evolucionando, y los menos desarrollados se van extinguiendo. Esto es la selección cultural. De este modo, lo biológico apunta hacia lo cultural y lo cultural "atrae" hacia sí nuevos cambios biológicos. El proceso de hominización es ya, también, un proceso de humanización.
Factores Determinantes de la Personalidad
- Hay rasgos de la personalidad determinados exclusivamente por los genes, aunque es difícil señalar cuáles.
- Hay rasgos de la personalidad determinados exclusivamente por el ambiente; por ejemplo, la pasión por el cine.
- Hay rasgos de la personalidad determinados por la herencia genética y por el ambiente. Se trata de aquellos rasgos en los que la constitución genética predispone al individuo a una determinada conducta, pero serán las circunstancias del ambiente las que permitan la expresión de esos genes.
Endoculturación
Para Marvin Harris, la endoculturación es una experiencia de aprendizaje parcialmente consciente y parcialmente inconsciente, a través de la cual la generación de más edad invita, induce y obliga a la generación más joven a adoptar los modos de pensar y comportarse tradicionales.