Evolución Humana y el Impacto de las TIC en la Sociedad

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Evolución Humana y Tecnológica

Era Neolítica: El ser humano aprendió a utilizar los recursos para conseguir su alimento.

Era Industrial: El ser humano actuó sobre cómo aprender a usar las leyes de la naturaleza para conseguir la energía toda vez que la necesitara.

Era de la Información: El ser humano actúa y actuará sobre cómo aprender a usar la naturaleza y sus leyes para conseguir la información necesaria y tenerla siempre a disposición.

Las TIC y su Impacto Social

Brechas, Filias y Fobias

Impacto de la ciencia en la forma en la que vivimos:

  • Impacto Positivo: Hogar, trabajo, educación, etc.
  • Impacto Negativo: Contaminación del ambiente y demás.

Debido a su aplicación en las nuevas tecnologías, la ciencia y la tecnología ya no son más emprendimientos especializados centrados en fábricas y laboratorios: se han relacionado entre sí y con la sociedad.

¿A quién va dirigido todo este progreso?

Más de cuatro quintos de la población mundial están excluidos del acceso a Internet y, por tal motivo, en condiciones desfavorables para lograr avances en la producción, la educación y la construcción de la ciudadanía. En las regiones más rezagadas, las inversiones en las nuevas tecnologías no están orientadas a su difusión y masificación.

Personas que no son contemporáneas de las TIC: Estas personas pueden desarrollar una mayor o menor resistencia al cambio. Lo que la contemporaneidad les niega se lo otorgan el acceso y el uso, factores ambos que posibilitan la apropiación de las herramientas que brindan estas tecnologías. Sin embargo, cada experiencia es única y ante la misma situación, una persona puede desarrollar un comportamiento fílico o fóbico.

Brechas del Uso

Síndrome USTeD: Usos Subdesarrollados de Tecnologías Desarrolladas. Está comprobado que las personas usan solo el 10 o 15% de las potencialidades de los equipos y servicios vinculados con las TIC. La Contemporaneidad es un hecho irreversible, que tiene que ver con la edad de las personas.

Glosario de Términos

Paradigma

Ejemplo o ejemplar. La serie de prácticas que trazan los lineamientos de una disciplina científica a lo largo de un cierto lapso temporal. En las ciencias sociales, el paradigma se encuentra relacionado al concepto de cosmovisión. El concepto se emplea para mencionar a todas aquellas experiencias, creencias, vivencias y valores que repercuten y condicionan el modo en que una persona ve la realidad y actúa en función de ello. Esto quiere decir que un paradigma es también la forma en que se entiende el mundo.

Contemporáneo

Que existe al mismo tiempo que otra cosa, que pertenece a la misma época que ella. Perteneciente o relativo al tiempo o época en que se vive.

Entradas relacionadas: