Evolución Humana: Lenguaje y Cultura, Pilares del Desarrollo Cognitivo y Social
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB
La Aparición del Lenguaje Articulado: Un Hito en la Evolución Humana
Características Clave del Lenguaje Articulado
- La capacidad simbólica marca la diferencia fundamental entre el Homo sapiens y el resto de primates.
- Esta capacidad es la responsable de la aparición de la facultad cognitiva más asombrosa del ser humano: el dominio del lenguaje articulado como vehículo de comunicación.
El Lenguaje como Diferencia Cualitativa Humana
Para muchos pensadores, el lenguaje supone una diferencia cualitativa; es decir, un rasgo específicamente humano. Existen diversas teorías acerca de su origen. Se supone que el lenguaje articulado ha derivado de un primer lenguaje gestual en el que los homínidos se comunicarían a partir de gestos más o menos acompañados de sonidos.
La Cultura como Factor Humanizador: Forjando la Identidad Humana
Humanización frente a Hominización
- Hominización: Se refiere a la aparición del género Homo y de todas sus especies.
- Humanización: Designa la aparición de las primeras especies que se pueden considerar propiamente humanas.
Cultura en Sentido Amplio
Es el conjunto de informaciones adquiridas a través del aprendizaje social, que puede darse bien por imitación, por enseñanza o por asimilación o costumbre en su uso.
Diferencias entre la Cultura Animal y Humana
- Conforme las diferentes líneas evolutivas se aproximan a nosotros, su dotación para lo cultural mejora extraordinariamente. La adquisición de nuevas costumbres en los animales es social, y la forma de aprendizaje es la imitación.
- En el ser humano, aunque la adquisición de nuevas conductas se puede dar por imitación, existe una forma de transmisión cultural que es específicamente suya: la transmisión a través del lenguaje. Este es el modo más evolucionado de comunicación, a partir del cual los sonidos se estructuran para dar lugar a sílabas, palabras, etc.
- Gracias al lenguaje, la especie humana puede transmitir la información sin que sea necesario el contacto directo entre los miembros del grupo. El lenguaje permite la transmisión y asimilación de nuevas conductas, técnicas, conocimientos o información a distancia.
- El lenguaje es la causa del carácter acumulativo de la información cultural y la principal diferencia entre el ser humano y el resto de animales. Destaca, a favor de la cultura humana, su dinamismo, gran variedad y riqueza.
Carácter Adaptativo de la Cultura
Los organismos se adaptan al medio por selección natural, de manera que los cambios genéticos se mantienen según su eficacia en la supervivencia. El ser humano, gracias a la cultura, puede modificar su propio medio, por lo que decimos que la cultura tiene un valor adaptativo. En el ser humano ha habido una evolución cultural que a menudo ha sido más significativa que la adaptación biológica.