Evolución Humana: Origen, Cambios Clave y Especies Relacionadas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

¿Dónde encajan los humanos en la evolución?

Poco después de la extinción de los dinosaurios, se produce una diversificación de los mamíferos, entre los que se encuentran aquellos similares a los primates. Estos mamíferos se caracterizan por tener extremidades que terminan en cinco dedos. Los hominoideos son un grupo de primates que incluyen formas fósiles como Homo neanderthalensis o Australopithecus. El genoma del humano moderno y el del chimpancé se diferencian en un 1,2%. Algún antropólogo ha afirmado que "somos parecidos a los chimpancés".

Antepasados y parientes colaterales: Especies relacionadas con los humanos actuales

  • Homo habilis (hombre diestro): A esta especie pertenecen los primeros fósiles. Eran capaces de utilizar y fabricar herramientas de piedra.
  • Homo ergaster (hombre trabajador): A partir de él, probablemente se originaron las primeras especies de homínidos, Homo erectus y Homo antecessor.
  • Homo erectus (hombre erguido): Era fuerte y robusto, fue un homínido explorador.
  • Homo antecessor (hombre pionero, el que precede a los demás): Se considera el primer europeo.
  • Homo neanderthalensis: Apareció en Europa, tenía gran fortaleza física y era un excelente cazador. Los neandertales conocían el fuego, cuidaban de ancianos y enterraban a los muertos; estos tres rasgos los acercan al humano moderno.

Cambios que nos hicieron humanos

Los homínidos han evolucionado desde formas similares a los chimpancés hasta el humano moderno, en lo que se denomina proceso de hominización. Los cambios han afectado a diversas características anatómicas y funcionales, desde la bipedestación hasta la adquisición del lenguaje articulado, pasando por un incremento del volumen cerebral.

Caminar erguido

Caminar erguido y sin balancearse requiere determinadas características anatómicas. El análisis de estas características permite discernir si un resto fósil pertenece, o no, a un homínido:

  • Posición del foramen magnum: Es el orificio del cráneo por donde pasa la médula espinal y señala el lugar en el que se inserta la columna vertebral.
  • Disposición de la cadera.

Entradas relacionadas: