Evolución Humana: Origen, Desarrollo y Diversidad Cultural

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Conceptos Clave de la Evolución Humana

Definiciones

  • Antropogénesis: Estudia la historia del origen y de la evolución del ser humano.
  • Filogénesis: Proceso de evolución general de la especie.
  • Ontogénesis: Proceso de evolución individual. Es una conquista personal que necesita de otros congéneres.
  • Neotenia: Proceso de mayor dependencia de los nuevos miembros de la especie hasta alcanzar la maduración.
  • Hominización: Conjunto de cambios naturales que sufren los primates prehomínidos que derivan en la aparición del ser humano actual (Homo sapiens sapiens).
  • Humanización: Proceso de cambios sociales mediante los que aprendemos a ser humanos, de generación en generación.
  • Creacionismo: Explicación religiosa que defiende la creación de la vida por parte de un ser divino.
  • Antropología filosófica: Rama de la filosofía que se ocupa del estudio del ser humano de forma holística (es decir, en su totalidad, de forma global).

Hominización: Causas y Rasgos

Causas de la Hominización

La sequía de las selvas de África obligó a los primates a vivir en el suelo, lo que les colocó en un espacio no seguro. Sobrevivieron los más aptos, que dieron lugar a los homínidos.

Rasgos de la Hominización

  • Bipedestación
  • Liberación de las manos
  • Desarrollo cerebral

Cronología de la Vida en la Tierra

  • Formación de la Tierra: Hace 4.500 millones de años.
  • Aparición de la vida: Hace 3.000 millones de años.
  • Aparición del ser humano: Hace 150.000 años.

Orden de Aparición de las Formas de Vida

  1. Organismos unicelulares marítimos
  2. Animales unicelulares
  3. Animales pluricelulares
  4. Invertebrados
  5. Vertebrados

Teorías Evolutivas: Lamarck, Darwin y Neodarwinismo

  • Lamarck: Las especies se adaptan al medio de forma gradual.
  • Darwin: Las especies cambian debido a la selección natural.
  • Neodarwinismo: Síntesis entre la teoría de la selección natural (darwinismo) y la de las mutaciones genéticas adaptativas (lamarckismo).

Identidad Personal, Colectiva y Diversidad Cultural

Elementos que Determinan la Identidad

  • La segunda naturaleza del ser humano es la cultura. El ser humano, para poder desarrollar las características de la especie, necesita otros congéneres.
  • La socialización: Proceso mediante el que adquirimos la cultura propia de la sociedad a la que pertenecemos (modos de vida, costumbres, valores y conocimientos).

Conceptos Relacionados con la Diversidad Cultural

  • Eurocentrismo: Consideración de que la cultura europea es superior.
  • Etnocentrismo: Consideración de que la propia cultura es superior a las demás.
  • Relativismo cultural: Corriente antropológica que defiende que no podemos juzgar las otras culturas ni sus costumbres.
  • Fanatismo: Actitud desmesurada e intolerable a favor de una creencia o causa.
  • Racismo: Creencia o actitud que se basa en la consideración de que hay unas razas superiores.
  • Fundamentalismo religioso: Imposición agresiva de una verdad religiosa incuestionable.
  • Universalismo moral: Defiende que hay una verdad moral universal.
  • Xenofobia: Desprecio al extranjero y a las personas de otras culturas.

Entradas relacionadas: