Evolución Humana: De los Primeros Homínidos al Homo Sapiens
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB
Homo sapiens
Antecesor: Neardenthalensis
Características: Anatomía similar al humano, gran capacidad cerebral (1550cc)
Localización: África, Australia y Europa
Existencia: 1.500.000 años.
Sahelanthropus tchadensis
Antecesor: ----
Características: Cráneo semiesférico, rostro breve y dientes pequeños, prominente toro supraorbital y una cresta sagital en la parte posterior del cráneo. Su volumen cerebral es de 350 cc, tiene rostro alto y poco prognato, caninos pequeños y ausencia de espacio entre los dientes.
Localización: Zonas pantanosas.
Existencia: 6 a 7 millones de años
Hábitos: Arborícolas
Posible sucesor: Ardipithecus ramidus
Ardipithecus ramidus
Antecesor: Sahelanthropus tchadensis
Características: Grandes caninos superiores e inferiores, tamaño de los dientes menor, diastemas anchos, primer deciduo molar inferior similar al del chimpancé, una articulación temporomandibular simiesca, esmalte dental delgado similar al simiesco y una marcada simetría del primer premolar inferior. Su capacidad craneal es de 450 cc.
Localización: Bosque tropical lluvioso templado
Existencia: 4,4 millones de años
Hábitos: Producción de vegetales.
Posible sucesor: Australopithecus anamensis
Australopithecus anamensis
Antecesor: Ardipithecus ramidus
Características: Peso entre 45 y 60 kg, eran dimórficos, cráneo de tamaño similar a los monos, al igual que la articulación de la mandíbula y el meato auditivo externo, muelas con gruesos esmaltes, caninos más reducidos que A.ramidus, mandíbula similar a la de los chimpancés, largos brazos y las falanges curvadas. Era al mismo tiempo bípedo y un poderoso trepador.
Localización: Ambiente forestal en el lago Turkana en Kenia.
Existencia: 3,9 - 4,2 millones de años.
Hábitos: No comía solo hojas y frutos sino alimentos más duros.
Posible sucesor: Australopithecus afarensis
Australopithecus afarensis
Posible antecesor: Australopithecus anamensis
Bípedo erguido, contextura delgada y grácil, talla entre 120 cm y 150 cm, peso entre 38 y 67 kg, capacidad craneal menor de 357 a 550 cc. Su pecho no era plano sino que se estrechaba agudamente hacia arriba, alto grado de dimorfismo sexual, caninos reducidos y se proyectan ligeramente delante del diente adyacente. Los molares y premolares son de tamaño sustancial, la fuerza de la masticación se secreta hacia abajo, frente estrecha, paladar parecido al del hombre actual, canal de parto más pequeño que el actual con forma de riñón, brazos largos y dedos de manos y pies curvados.
Ubicación: África del este, habita en bosques secos y aclarados.
Existencia: 3 a 3,9 millones de años
Hábitos: Actividad arbórea activa.
Sucesor: Australopithecus africanus