Evolución Humana: Transformaciones Culturales, Descubrimientos Clave y Organización Social

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Humanización o Evolución Cultural: Hace referencia a las transformaciones que dieron lugar a la inteligencia y a la cultura, afectando a las relaciones con el medio, a las relaciones con sus congéneres y a la comunicación. La cultura forma parte de la naturaleza humana, además de definir y diferenciar nuestra especie.

Descubrimientos Clave en la Evolución Cultural

  • Descubrimiento del fuego: Se dice que no inventamos el fuego, sino que al aprender a controlarlo, el primate se convirtió en humano. Se utilizó para alumbrar, calentar, espantar a los depredadores, permitir la cocción de los alimentos y proporcionar un lugar de reunión.
  • Fabricación de herramientas: Permitió especializarnos mediante un instrumento en distintos tipos de tareas que eran necesarias. Su destino principal era servir como instrumentos cortantes y armas defensivas.
  • Agricultura y ganadería: Las sociedades nómadas, cuyo medio de subsistencia se basaba en la caza y recolección, dependían de un recurso incierto que a veces escaseaba. Por ello, las actividades agrícolas y ganaderas supusieron un cambio revolucionario, al asegurar a quienes la ponían en práctica que siempre habría alimento disponible. Gracias a la agricultura y a la ganadería es posible obtener más cantidad de alimentos, formar grupos más numerosos e incluso acumular excedentes.

Organización Social y sus Consecuencias

La organización social se produce cuando la mayoría de estos grupos dejan de ser nómadas gracias a la agricultura y la ganadería. Las consecuencias son:

  • Comercio: Las labores desempeñadas dentro del nuevo marco agrícola y ganadero requieren menos atención, por lo que ahora se dispone de tiempo libre para establecer los primeros intercambios y acuerdos.
  • Guerra: La otra cara de la moneda es que surge el sentimiento de la propiedad sobre los frutos del propio trabajo y la guerra para defenderlos.
  • Historia: De la mano de los ejércitos que luchan por el poder, aparecen formas distintas de vida en sociedad. Nacen la política, la economía y la historia.

Diferencia entre Evolución Biológica y Evolución Cultural

Se consideran a veces como dos procesos sucesivos: primero habría tenido lugar la hominización y, una vez constituida la especie humana, habría acontecido el desarrollo cultural, pero tuvieron que ser dos desarrollos paralelos. El empleo de utensilios llegó a ser importante; la selección natural favoreció a los individuos más cerebrados que estaban mejor capacitados para codificar y transmitir tradiciones de conducta.

Entradas relacionadas: