Evolución Humana: Transformismo, Selección Natural y Reflexión Filosófica
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB
Teoría de la Evolución
La Teoría de la Evolución postula que los seres vivos no siempre han sido iguales, inaugurando la idea de la evolución. Se enfrentó al fijismo y fundó el transformismo.
Lamarck y el Transformismo
Lamarck fue pionero al afirmar que las especies cambian a lo largo del tiempo.
Darwin y la Selección Natural
Darwin escribió El origen de las especies. Esta obra cuestiona el origen divino de la creación y expone su nueva teoría, que se basa en:
- Todos los seres vivos tienen un origen común, descienden de la primera forma de vida.
- Las especies evolucionan: aparecen, se extinguen y cambian.
- Gradualismo: proceso de cambio progresivo.
- Selección Natural: solo sobreviven los más fuertes.
- La ciencia es la teoría sintética.
Cambios en la Evolución Humana
La evolución humana implicó diversos cambios:
Cambios Anatómicos
- Bipedestación: A mediados del Mioceno, la necesidad de desplazarse obligó a adoptar la postura bípeda, lo que desarrolló la columna y, por tanto, el encéfalo.
- Encefalización: El cerebro gana cada vez más volumen y más conexiones neurológicas. El consumo de carne aumenta su tamaño y actividad.
- Acortamiento de la mano: La proporción dedos-mano se acortó y el pulgar cambió su posición para manipular objetos.
Cambios Fisiológicos
- Liberación de la mano: Las manos se convirtieron en herramientas que se podían fabricar.
- Plasticidad biológica: Nuestro cuerpo no está especializado para ninguna función, es muy vulnerable y tiene el proceso de maduración más lento del mundo animal.
- Particularidades de la reproducción: El ser humano no posee épocas de celo para la reproducción de la especie.
Cambios Sociales
- Intensificación de la vida social: La cooperación se hace muy importante para organizar estrategias, así como para manipular alimentos.
- Lenguaje: Es una forma de comunicación eficaz. Existe una relación entre maduración cerebral y capacidad lingüística.
Factores Clave en la Evolución Humana
Diversos factores influyeron en la evolución:
- Aparición del fuego.
- Fabricación de herramientas.
- Agricultura y ganadería.
- Organización social: comercio, guerra.
- Historia: nace la política, la economía y la historia de la mano del ejército.
Reflexión Filosófica sobre el Cuerpo
Antropología Filosófica
La antropología filosófica es una rama de la filosofía que intenta explicar qué es el ser humano y estudia los aspectos clave que nos caracterizan y permiten diferenciarnos de otros seres.
Dualismo Platónico
Según el dualismo platónico, el cuerpo es algo ajeno al ser humano, que se identifica con su alma. Es cárcel y tumba que dificulta el conocimiento hacia el bien. En la obra del carro alado, Platón relata cómo una auriga guía a los caballos. El alma irascible es el caballo bueno con valor y apoya a la razón.