Evolución de la Industria Cultural y los Medios de Comunicación Masiva en Chile

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Orígenes de la Producción Industrial

El proceso industrial se formó con la Revolución Industrial durante los siglos XVIII y XIX. Eli Whitney generó la producción en serie, donde se utilizó la cadena de montaje, disminuyendo el tiempo y los costos.

Definición de Industria Cultural

Industria cultural: modo de producción moderno de bienes simbólicos cuyos productos alcanzan una difusión masiva en la sociedad. Guillermo Sunkel estima que esta industria constituye el circuito privilegiado de producción, difusión y consumo de la cultura en la sociedad moderna. Está relacionada con la masividad porque las audiencias buscan satisfacer sus necesidades de entretención, información y cultura para escapar del aburrimiento.

Otros puntos de vista sobre la industria cultural:

  • Es un sistema armónico con distintos sectores donde las empresas producen bienes culturales, las que elaboran nuevas tecnologías y los sistemas que financian esta área coexisten en las leyes del mercado.
  • Actividad que integra bienes culturales de cualquier especie en el marco de proyectos de ganancia económica, favoreciendo su conservación y difusión.

Hitos del Consumo Masivo en Chile

  1. La prensa: En 1812, La Aurora de Chile se publicó con el objetivo de difundir las ideas revolucionarias de la emancipación nacional.
  2. El cine: El cinematógrafo Lumière se estrenó el 25 de agosto de 1896, donde de domingo a domingo se mostraba el mismo rollo. El éxito incitó a camarógrafos chilenos a grabar en Valparaíso por primera vez, y de aquí parte el cine chileno.
  3. La radio: En 1922, la radio de la Universidad de Chile, tercer país en tener la radio, con ingenieros que crearon el fonógrafo, una grabadora y parlante para la transmisión.
  4. La televisión: En 1959, la Universidad Católica de Valparaíso emitió el primer programa, "El hombre ante el universo", de carácter educativo. Después, el Mundial de Fútbol de 1962 fue transmitido por las dos universidades.

Medios de Comunicación Masiva

Medios de comunicación masiva: término para la televisión, radio e internet que llegan en forma masiva produciendo cambios culturales. Y como "masa", una agrupación colectiva transitoria que se caracteriza por una nula o casi nula interacción entre sus miembros.

La Televisión en Chile y su Evolución

En Chile se copia la TV de EE. UU., y los inversionistas están viendo esto, donde la televisión ya no es financiada por el Estado sino por inversionistas, donde su consumo es más dinámico y competitivo con rasgos de internacionalización y donde cada vez se encuentran comprometidos mayores volúmenes de capital.

P.T. Barnum y el Entretenimiento como Industria

P.T. Barnum, maestro de los empresarios de espectáculo, les daba a las personas lo que querían ver, y los sacaba de la rutina, tiraba el anzuelo y después atrapaba, y fue el maestro del marketing. El entretenimiento como industria demostró un crecimiento sostenido desde la época de Barnum.

Impacto de la Segunda Guerra Mundial en la Industria del Entretenimiento

Después de la Segunda Guerra Mundial creció nuevamente la economía, generando más trabajos y mejores sueldos. Los avances para la ciencia y en la entretención no fueron menos, ya que los avances hallaron fuentes de ingresos en el entretenimiento de las masas.

Entradas relacionadas: