Evolución de la Industria: Impacto y Localización en el Mundo Actual
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB
Historia de la Industria
La fabricación de manufacturas, productos transformados, ha existido desde siempre. Durante muchos siglos, la mayor parte de la población vivía en el campo, donde se dedicaba a actividades agrarias. La industria estaba, mayoritariamente, en manos de talleres artesanos, con escasos trabajadores, que realizaban un producto de principio a fin. Esta industria tenía un carácter familiar. El trabajo era lento y costoso. A finales del siglo XVIII, van a aparecer las primeras fábricas modernas en Gran Bretaña. Se caracterizan por:
- Las máquinas pasan a realizar parte del proceso productivo.
- Se utilizan nuevas fuentes de energía (carbón, petróleo, electricidad, etc.) para el funcionamiento de las máquinas.
- Se da una división del trabajo en una cadena de producción en la que cada trabajador tiene su función concreta.
- Requiere mucha inversión por parte de sus propietarios.
La industria moderna ha favorecido el crecimiento de las ciudades, pues demandaba mucha mano de obra. Hoy en día, explica la diferencia económica que hay entre los países desarrollados y los subdesarrollados.
Impacto Ambiental de la Industrialización
- Consume muchos recursos no renovables (minerales).
- Contaminación de la atmósfera y aguas.
- Generación de residuos.
- Utilización de productos peligrosos.
- Impacto visual negativo de las instalaciones abandonadas.
La Industria Actual
Las industrias de alta tecnología son las que dominan el sector industrial actual. Requieren pocos trabajadores, pero muy cualificados. Las industrias más antiguas han exigido una reconversión industrial, es decir, cierre de empresas o reducción en sus plantillas de trabajadores. Hoy nos encontramos en un proceso de globalización económica, en el que se ha favorecido la concentración empresarial en grandes grupos industriales que eliminan competencia. Estos han desembocado en la formación de grandes empresas multinacionales.
La producción industrial no se suele concentrar en un solo lugar; cada tarea puede tener una ubicación distinta en el mundo (deslocalización). Por ejemplo, el diseño de un producto puede estar en un país desarrollado, y su montaje o fabricación efectiva en uno subdesarrollado (allí la mano de obra es más barata). La industria está muy orientada al consumidor, por lo que gasta mucho dinero en publicidad y en investigación para mejorar la calidad, para así tener más éxito. Todo esto no está relacionado con la fabricación en sí, por eso se dice que se está produciendo una tercerización de la industria.
Factores que Explican la Localización Industrial en un Lugar
- Buenas infraestructuras de comunicación.
- Disponibilidad y coste de mano de obra: cuanto más abundante y barata sea, mejor.
- Factores políticos: lugares sin conflictos y con leyes que protejan y favorezcan a las industrias.
- La proximidad de otras industrias, formando polígonos industriales o parques empresariales y tecnológicos.
- Precio del suelo.
- Abundancia de materias primas.
Esquema de los Tipos de Industrias
- Pesada: fabrica productos para ser trabajados en otras industrias.
- Siderúrgica: convierte el hierro en acero.
- Metalúrgica: trabaja los minerales metálicos en bruto.
- Petroquímica: trabaja con petróleo para convertirlo en combustible.
- Cementera: se dedica a fabricar elementos para la construcción.
- De bienes de equipo: elaboran útiles para otras industrias, herramientas, maquinaria, madera, material de transporte, etc.
- Ligera o de bienes de consumo: va destinada a los consumidores.
- Alimentaria.
- Química ligera (productos farmacéuticos, cosméticos, detergentes, etc.).
- Electrónica (móviles, ordenadores, televisores, etc.).
- Automóvil.
- Textil.
Esquema de las Grandes Regiones Industriales del Mundo
- Europa:
- Región que va desde el suroeste de Inglaterra hasta el norte de Italia, pasando por los Países Bajos, noreste de Francia, oeste de Alemania y Suiza.
- Ucrania.
- Asia:
- China oriental.
- Isla de Honshu (es la más grande) de Japón.
- Noreste de la India.
- América:
- Noreste de los EE.UU. y sureste de Canadá.
- Sureste de EE.UU.
- California (EE.UU.).
- México central.
- Sureste de Brasil.
- África:
- Suráfrica.
- Oceanía:
- Sureste de Australia.