Evolución industrial y estructura actual de la industria en España

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

Evolución industrial

Las coyunturas se dividen en el periodo entre 1990-2008 en el que en general fue expansión industrial y desde 2008 en el que la industria entró en un periodo recesivo causado por la crisis financiera.

Transición industrial

A) La incorporación al mercado europeo y mundial en el que tenia las ventajas de la ampliación de mercados y los retos de incrementar la competitividad industrial. B) Adopción de los cambios de la tercera revolución industrial que se basaba en la innovación y aplicar avances científicos.

Innovaciones técnicas

A) Aspecto técnico: diferenciación entre las TIC y la automatización industrial. B) Sistema de producción: descentralización y flexibilización productiva.

Sectores industriales

  • Maduros: metalurgia, construcción naval, industria textil y de confección, otros sectores.
  • Dinámicos: material de transporte, sector químico, alimentos, bebidas y tabaco, otros sectores dinámicos.

Sectores industriales punta o de alta tecnología

Ramas industriales impulsadas por la tercera revolución industrial, cuentan con alta intensidad tecnológica, fuerte diferenciación de productos, elevada demanda.

Destacados

  • Productos farmacéuticos (Madrid y Cataluña)
  • Construcción aeronáutica y aeroespacial (Madrid, Andalucía, País Vasco)
  • Electrónica y TIC: equipos (ordenadores) y electrónica de consumo (BCN, Gipuzkoa, Madrid)
  • Biotecnología (Madrid, Cataluña, Andalucía, Valencia, País Vasco)

Estructura actual de la industria

Padece algunos problemas estructurales que les restan competitividad y dificultan las ventas exteriores.

Problemas estructurales

  • Peso reducido del sector industrial
  • Descenso y cualificación de la mano de obra
  • Desregularización del mercado laboral
  • Contraste entre pequeñas y medianas empresas y grandes empresas
  • Insuficiente inversión en I+D+I, innovación empresarial y creación de tecnología
  • Excesiva orientación de la industria al mercado interior

Entradas relacionadas: