Evolución de la Informática y Conceptos Digitales Clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,08 KB

Dispositivos más antiguos como el ábaco. Leonardo Da Vinci, Pascal y Leibniz construyeron calculadoras mecánicas. Charles Babbage en 1832 construyó la primera máquina capaz de encadenar varias operaciones automáticamente. En 1887, Herman Hollerith construyó una máquina que utilizaba tarjetas perforadas para tener contabilizada a la gente.

Primera Generación

Se caracterizan por usar relés, bobinas y válvulas de vacío.

En 1944, Howard Aitken construyó el Mark I con interruptores y leía los datos de cintas. El primer ordenador electrónico fue el ENIAC en 1945, capaz de realizar 5.000 sumas y 300 multiplicaciones por segundo. El primer ordenador digital, el EDVAC, fue puesto en funcionamiento en 1949. El primer ordenador comercial fue el UNIVAC en 1951, seguido por el IBM 701 en 1953.

Segunda Generación

Se caracteriza por el empleo de transistores en vez de válvulas de vacío y memorias de ferrita (lo que reduce tamaño y energía). Estos ordenadores se programaban con lenguajes de alto nivel como FORTRAN y COBOL.

Tercera Generación

Caracterizada por el invento del circuito integrado y el gran desarrollo del software. La velocidad de transferencia de datos y la velocidad de cálculo aumentó significativamente, lo que permitió ejecutar varios programas a la vez. Los lenguajes de programación tendieron a simplificarse, surgiendo un nuevo lenguaje: BASIC.

Cuarta Generación

Se caracteriza por la aparición del microprocesador, que permite integrar todos los circuitos básicos del ordenador en un solo circuito integrado. También se desarrollaron los discos duros y los disquetes magnéticos.

Los Ordenadores Personales (PC)

El PC fue presentado por IBM en 1981. Comenzaron a aparecer en el mercado otros ordenadores similares llamados PC compatibles. El sistema operativo PC-DOS fue distribuido por Microsoft con el nombre de MS-DOS.

En 1984, Apple cambió la forma de utilizar los ordenadores.

Internet

Surgió de un proyecto militar, ARPANET, desarrollado en 1969 en EEUU. En 1983 se estableció el protocolo TCP/IP. En 1989 desaparece ARPANET y Tim Berners-Lee desarrolla un sistema de comunicación basado en el hipertexto, creándose el protocolo HTTP y el lenguaje HTML. En 1993 aparecen los primeros navegadores web. En 2004 surge el concepto Web 2.0.

Computación en la Nube

La computación en la nube implica que un proveedor, con el que se suscribe un contrato de mantenimiento y actualización, proporciona a los usuarios máquinas virtuales con el software, la capacidad de procesamiento y la capacidad de almacenamiento necesarias.

Protocolos de Red

El protocolo que utilizan los equipos conectados a Internet es TCP/IP. TCP se encarga de dividir en paquetes la información que se va a enviar a través de la red. El segundo, IP, es el encargado de dirigir la información en Internet.

Host

Este término se utiliza para referirse a un ordenador cuya función es servir las transferencias de datos a través de Internet.

Dirección IP Pública

Se utiliza para identificar el equipo en Internet cuando se navega.

Dirección IP Privada

Es la que tiene asignada nuestro ordenador dentro de una red privada tipo LAN.

Sistema de Nombres de Dominio (DNS)

Permite identificar los ordenadores mediante un sistema jerárquico de nombres sencillos de recordar que indican su situación geográfica o el propósito al que están destinados.

URL (Localizador Uniforme de Recursos)

Secuencia de caracteres que, siguiendo un formato estándar, identifican a cada uno de los recursos de Internet por su localización. El formato estándar es: protocolo://nombre-de-dominio/ruta/fichero.

Alfabetización Digital

Aprendizaje de los conocimientos necesarios para entender y utilizar adecuadamente las tecnologías y los lenguajes digitales.

Aspectos Positivos y Negativos de la Sociedad de la Información

Incluyen: Creación y organización de empleo, mejora de la relación entre personas, distribución del poder en la sociedad, nuevas formas de adquisición de conocimiento, etc. Un aspecto negativo es que la comprensión lectora se está debilitando.

Formación a Distancia

La Universitat Oberta de Catalunya hace posible que alumnos y profesores intercambien conocimientos. La UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia) ofrece obtener diferentes titulaciones a distancia. En la página Formaciondistancia.com podemos encontrar toda la información acerca de cursos, másteres, preparación de oposiciones, etc.

Servicios de la Administración Pública Digital

Algunos ejemplos de servicios digitales de la administración pública son:

  • La Agencia Tributaria: Permite descargar todos los formularios necesarios para la declaración de la renta.
  • La página del Congreso de los Diputados: Muestra información sobre sus miembros, temas tratados en sesiones parlamentarias, etc.
  • El Boletín Oficial del Estado (BOE): Permite acceder a los boletines de forma gratuita.

Entradas relacionadas: