Evolución de la Inmigración en España: Características y Etapas Clave
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB
Evolución de la Inmigración en España
Desde 1995, España ha sido un país que recibe inmigración de África, América Latina, y Centro y Norte de Europa. Los inmigrantes llegaron a España por motivos económicos y políticos.
Etapas de la Inmigración Española
Podemos distinguir dos etapas en la inmigración española:
1995-2007
- Hubo un elevado crecimiento de la inmigración debido a la necesidad de mano de obra y empleos de baja cualificación no cubiertos por la población española.
- Para favorecer la llegada de inmigrantes, se regularizó a personas sin permiso de residencia entre 2002 y 2005.
A partir de 2008
- España atraviesa una de las peores crisis económicas de su historia, lo que provocó la disminución de entradas de extranjeros y ocasionó el retorno de los mismos a su lugar de origen.
- La causa principal es la pérdida de trabajo, la poca cotización y la carencia de una red familiar, afectando especialmente a inmigrantes jóvenes.
Características de la Población Inmigrante
Por su situación, se diferencian entre:
- Extranjeros nacionalizados: Aquellos que, tras varios años en el país, pasan a ser españoles de pleno derecho.
- Inmigrantes con permiso de residencia: Mantienen su nacionalidad de origen.
- Inmigrantes sin permiso de residencia: Más difíciles de contabilizar, cifrados en unos 500,000.
El perfil de los inmigrantes varía según su procedencia:
- Inmigrantes europeos: Proceden de la Unión Europea, suelen ser jubilados con un nivel de vida medio-alto, como británicos y alemanes, que viven sobre todo en las Islas Baleares y en Canarias.
- Inmigrantes adultos: Atraídos por las posibilidades de negocio o de conseguir mejores trabajos, como los rumanos, búlgaros, polacos y portugueses.
- Inmigrantes extracomunitarios: Proceden de África (Marruecos), Iberoamérica (Ecuador y Colombia) y Asia (China y Pakistán), suelen ser jóvenes y acuden por motivos económicos o políticos. Realizan trabajos de baja cualificación en servicios, construcción, agricultura, minería y pesca.
Destinos Principales de los Inmigrantes
El destino principal de los inmigrantes son las comunidades con grandes centros urbanos y de servicios, como:
- Cataluña
- Madrid
- Comunidad Valenciana
- Andalucía