La evolución de Internet y sus aplicaciones
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB
Internet
Internet conjunto de miles de redes de ordenadores interconectadas, unidas en torno al protocolo TCP/IP y al servicio de nombres WWW que hace que su heterogeneidad sea transparente para el usuario.
TCP/IP
TCP/IP base técnica sobre la que se sustenta la Internet. IP corresponde al nivel de enlace de datos, capaz de enrutar las tramas en una red de conmutación de paquetes. TCP permite la trasmisión de ficheros, a lo largo de una red IP.
DNS (Domain Net Server)
DNS (Domain Net Server) Asocia nombres a direcciones IP, facilitando su acceso por parte de los usuarios. Se basa en un sistema jerárquico de resolución de nombres y de conflictos.
WWW (World Wide Web)
WWW (World Wide Web) conjunto de estándares que permiten publicar un documento de hipertexto en la red e ir saltando de uno a otro mediante hipervínculos.
HTML (HyperText Markup Language)
HTML (HyperText Markup Language) lenguaje predominante para la elaboración de páginas Web.
XML
XML parecido a HTML con una estructura más abierta. Es el estándar de trasmisión de información entre bases de datos, redes…
WebService
WebService software para permitir la operación maquina a máquina sobre la red, utilizando XML para la trasmisión de la información.
Wiki
Wiki software que permite a usuarios registrados editar y componer fragmentos de páginas Web que pueden combinarse entre sí.
Servidor de internet
Servidor de internet aplicación a la que, a través del protocolo HTTP, se le solicitan ficheros Navegador de internet es una aplicación que solicita páginas HTML a los servidores y las visualiza en un ordenador.
Servicio Web
Servicio Web petición a un servidor que ordena la ejecución de una aplicación y devuelve un fichero XML.
Intranet
Intranet red construida con la misma base técnica que el internet (TCP/IP, HTML, WWW, etc.), de acceso restringido, que engloba diferentes sistemas de información empresarial.
Extranet
Extranet red de las mismas características que la anterior pero accesible públicamente desde internet por personas ajenas a la empresa que les da acceso a servicios y productos de la misma.
Software abierto
Software abierto se distribuye sin coste para el usuario y normalmente se mantiene y soporta a través de internet.
El carácter anónimo de la navegación y la privacidad. es la base de la libertad de expresión y de comportamiento en la red
Internet 1.0
Internet 1.0 (1998) basado en páginas HTML estáticas. El papel del internauta es pasivo, simple lector de información.
Internet 1.5
Internet 1.5 (1998) tras resolver diversos problemas técnicos y de seguridad, las paginas se vuelven dinámicas permitiendo contenidos personalizados y cierta interacción. Es la base del comercio electrónico.
Internet 2.0
Internet 2.0 (2000) es una orientación más radical en que los contenidos son generados colectivamente por los usuarios, convirtiéndose tanto en emisores como en receptores de la información.
Internet 3.0
Internet 3.0. (2004) es un concepto aun en desarrollo, relacionado con la capacidad de publicar ideas y conocimiento en la red, no simplemente documentos.
Web 2.0
Web 2.0 hace referencia a los nuevos elementos colaborativos que permiten al usuario interactuar con la Internet: Wikis, blogs, foros, redes sociales, nuevos servicios, etc.
En este nuevo contexto la jerarquía se ha roto definitivamente.
Red social web
Red social web sistema que entrelaza usuarios en base a relaciones de amistad y similares, permitiéndoles compartir información, comentarios o ficheros.
Chil
Chil plataforma de gestión del conocimiento propuesta por la cátedra pascual Carrión para el sector rural, agrario, agroindustrial y medioambiental. Usa una red social como base para implantar servicios más complejos