Evolución de Internet: Orígenes y Tecnologías de la Web 1.0

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

En la red todo está mezclado y no hay un orden apriorístico que determine su evolución. A cada conjunto de avances técnicos se le identifica con una generación de Internet.

Web 1.0 (1991-2003)

Es el estado de los sitios más básicos que existe. Consiste en espacios de información de solo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido, solo puede el webmaster (responsable y gestor de los contenidos). Puedes consultar información, pero no cambiarla ni contribuir.

Características

  • Páginas estáticas en vez de dinámicas.
  • Solo el webmaster es responsable y gestor de los archivos.
  • Los sitios y contenidos no tienen relación entre ellos.
  • Uso de macros.
  • Participación testimonial.
  • Pequeñas animaciones mediante botones GIF.

Origen

Tim Berners-Lee, nacido en 1955 en Londres, se licenció en ingeniería física en 1976 en el Queen's College de la Universidad de Oxford. Es considerado el padre de la World Wide Web (WWW) en 1991, aunque el proyecto estaba concluido en 1989. Ante la necesidad de distribuir e intercambiar información acerca de sus investigaciones de una manera más efectiva.

Tecnologías Soporte

URL

Uniform Resource Locator (Localizador Uniforme de Recursos), es una secuencia de caracteres, de acuerdo a un formato modélico y estándar, que se usa para nombrar recursos en Internet para su localización o identificación, como por ejemplo documentos textuales, imágenes, vídeos, presentaciones digitales, etc. Los URL fueron una innovación fundamental en la historia de la Internet. Fueron usadas por primera vez por Tim Berners-Lee en 1991, para permitir a los autores de documentos establecer hiperenlaces en la World Wide Web. El URL de un recurso de información es su dirección en Internet, la cual permite que el navegador la encuentre y la muestre de forma adecuada. Por ello el URL combina el nombre del ordenador que proporciona la información, el directorio donde se encuentra, el nombre del archivo, y el protocolo a usar para recuperar los datos.

HTML

HyperText Markup Language (Lenguaje de Marcado de Hipertexto), es el lenguaje de marcado predominante para la elaboración de páginas web. Es usado para describir la estructura y el contenido en forma de texto, así como para complementar el texto con objetos tales como imágenes. HTML se escribe en forma de «etiquetas», rodeadas por corchetes angulares (<,>). HTML también puede describir, hasta un cierto punto, la apariencia de un documento, y puede incluir un script (por ejemplo Javascript), el cual puede afectar el comportamiento de navegadores web y otros procesadores de HTML. HTML también es usado para referirse al contenido del tipo de MIME text/html o todavía más ampliamente como un término genérico para el HTML, ya sea en forma descendida del XML (como XHTML 1.0 y posteriores) o en forma descendida directamente de SGML (como HTML 4.01 y anteriores).

TCP/IP

Es un conjunto de protocolos de red en los que se basa Internet y que permiten la transmisión de datos entre redes de computadoras. En referencia a los dos protocolos más importantes que la componen: Protocolo de Control de Transmisión (TCP) y Protocolo de Internet (IP), que fueron los dos primeros en definirse, y que son los más utilizados de la familia. El TCP/IP es la base de Internet, y sirve para enlazar computadoras que utilizan diferentes sistemas operativos, incluyendo PC, minicomputadoras y computadoras centrales sobre redes de área local (LAN) y área extensa (WAN).

Entradas relacionadas: