Evolución del Jazz y Música Tradicional Gallega
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB
El Gospel, el Blues y el Ragtime
El Gospel
El gospel es un canto de alabanza a Dios que proviene de la comunidad afroamericana convertida al cristianismo (canto responsorial).
El Blues
El blues, estilo que surge a finales del siglo XIX, tiene su origen en la música profana de los trabajadores. Sus piezas se suelen estructurar en doce compases, contienen fragmentos improvisados y se acompañan con algún instrumento. Además, puede interpretar algún solo.
El Ragtime
El ragtime nació hacia 1870 en Saint Louis. Es un género instrumental pensado, principalmente, para piano. Superposición de un ritmo regular, sobre un ritmo sincopado. Su intérprete más conocido es Scott Joplin.
Evolución del Jazz
Nueva Orleans
La evolución del jazz empieza en Nueva Orleans, donde se forman bandas para desfilar o tocar al aire libre y animar los locales del barrio de Storyville.
Años 20
En los años 20, los pequeños grupos se amplían con tres secciones: rítmica, metal y madera, se convierten en grandes orquestas. Se caracteriza por su complicidad armónica, un ritmo binario y bailable y el uso del riff. Destaca también un estilo llamado swing.
Crack del 29
El Crack del 29 provocó que muchos músicos buscaran fortuna en Europa, así llegó en los años 30 y 40 el jazz a nuestro continente.
Años 50
En los años 50 surge un nuevo estilo de jazz más evolucionado, explorando nuevas y complejas armonías, aumentando el tempo y basándose en rápidas y virtuosas improvisaciones mucho más libres, el estilo bebop. Máximos representantes: Charlie Parker, buscaron un ritmo más lento y una melodía poco acentuada y sonoridades amplias: el cool jazz.
Años 60
En los años 60 surge un estilo jazzístico más radical llamado free jazz.
Años 70
En los años 70 algunos intérpretes tuvieron gran difusión. Fue la época del jazz rock.
Años 80 - Actualidad
Desde los años 80 hasta nuestros días se observan dos actitudes diferentes: los vanguardistas y los que regresan a los orígenes del jazz.
Años 90
En los años 90 los festivales dedicados al jazz se han extendido por numerosos países y grandes músicos de jazz entran en las listas de los más vendidos.
Música Tradicional Gallega
Canciones
Las canciones típicas de Galicia suelen estar asociadas a los oficios primitivos: las arrandas (canciones para arar) y las canciones de canteros, son muy buena muestra.
Instrumentos
Instrumentos típicos de Galicia: gaita, charrasco, zanfoña, pandero y tamboril.
Muñeira
Antigua
Las pandeiradas solo acompañadas de una pandereta.
Nueva
Las muñeiras nuevas suelen ser instrumentadas. Van precedidas de un preludio para alertar a los danzantes, escritas en compases de 6/8.