Evolución del Latín: Lenguas, Declinaciones, Verbos y Marco Histórico de Roma
Enviado por carlospark011 y clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB
Lenguas derivadas del latín
Las lenguas derivadas del latín incluyen: castellano, catalán, gallego, francés, italiano, portugués, provenzal (sur de Francia), retorrománico (Alpes suizos italianos), rumano y sardo (isla de Cerdeña).
Primera Declinación
Singular | Plural | Funciones Básicas | |
Nominativo | a | ae | Sujeto, atributo |
Vocativo | a | ae | Vocativo, apelativo |
Acusativo | am | as | Complemento Directo |
Genitivo | ae | arum | Complemento del nombre |
Dativo | ae | is | Complemento Indirecto |
Ablativo | a | is | Complemento Circunstancial |
Segunda Declinación
Masculino/Femenino Neutro
Singular | Plural | Singular | Plural | |
---|---|---|---|---|
Nominativo | us/er | i | um | a |
Vocativo | e/er | i | um | a |
Acusativo | um | os | um | a |
Genitivo | i | orum | i | orum |
Dativo | o | is | o | is |
Ablativo | o | is | o | is |
Verbos
Presente Pretérito Perfecto Pretérito Imperfecto Futuro Imperfecto
o i m bo
s isti s bis
t it t bit
mas imus mus bimus
tis istis tis bistis
nt erunt nt bunt
Pretérito Pluscuamperfecto Futuro Perfecto
eram ero
eras eris
erat erit
eramus erimus
eratis eritis
erant erint
Marco Histórico
La fundación de Roma fue en 753 a.C. La historiografía y la arqueología actuales aportan datos que testifican que en el siglo VIII a.C. existían diversos asentamientos en suelos romanos. Desde el siglo VII a.C. se observan elementos urbanos propiciados por la influencia del pueblo etrusco, sobre todo durante el siglo VI a.C.
- Monarquía, VIII a.C. - VI a.C.
- República, V a.C. - I a.C.
- Imperio, I a.C. - V d.C.
Monarquía Romana
Hubo 7 reyes: Rómulo (753-715 a.C.), Numa Pompilio (715-672 a.C.), Tulio Hostilio (672-640 a.C.), Anco Marcio (640-616 a.C.), Tarquinio el Antiguo (616-578 a.C.), Servio Tulio (578-534 a.C.) y Tarquinio el Soberbio (534-509 a.C.). La sociedad estaba dividida en hombres libres y no libres. Las instituciones eran el rey, el senado y los comicios curiados.
República
Durante 5 siglos, las principales instituciones rectoras de Roma fueron el senado, el consulado y los comicios. Hubo guerras con las samnitas (IV a.C.), las tres guerras púnicas (264-146 a.C.), las guerras macedónicas (III-II a.C.) y el asesinato de Julio César (44 a.C.).
Imperio
César Augusto recibió el título de emperador en 27 a.C. En los primeros años se mantuvieron las instituciones republicanas, aunque el emperador tenía poder absoluto. Se instituyó el culto imperial. El gobierno estaba constituido por praefecti y el concilium principis. Se divide en dos partes:
Alto Imperio
Dinastía Julio-Claudia (27 a.C.-69 d.C.), dinastía Flavia (69-96 d.C.), dinastía de los Antoninos (96-192 d.C.).
Bajo Imperio
Dinastía de los Severos (193-235 d.C.), Diocleciano (284-305 d.C.), Constantino (306-395 d.C.), Teodosio (380 d.C.).