Evolución del latín y nacimiento de las lenguas romances

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

¿Qué es el indoeuropeo?

El indoeuropeo es el idioma que hablaba el pueblo al que se ha dado este mismo nombre, que estaba asentado en las estepas de Asia central, al sur de la actual Rusia, en torno al 4000 a.C

El latín culto

Era el latín culto era el latín escrito literario, literario era la lengua de la literatura se transmitió mediante todo el legado cultural romano: el derecho, la filosofía, la ciencia, la lingüística, etc...

El latín vulgar

El latín vulgar era el hablado, el latín corriente y popular

La evolución del latín culto:

-latín arcaico: (sgl VI al I a.C) al principio solo textos epigráficos es decir sobre piedra metal etc.. Fueron apareciendo los primeros textos literarios

-latín clásico: (S I a.c al -1 d.C) se afianzó el latín culto la literatura latina alcanzó su máximo esplendor tanto en verso como en prosa.

-latín tardío: (S II -VII d.C) La decadencia y el final del imperio vieron la desintegración paulatina y la formación de las lenguas romances.

-latín medieval: en la edad media ya no se hablaba pero se utilizaba como lengua escrita y de cultura.

latín humanístico y eclesiástico: procuraron recuperar el latín de la época clásica los humanistas hoy en día sigue siendo la letra de la religión católica y se sigue utilizando como medio de expresión científica.

La evolución del latín vulgar

Era hablado por campesinos, soldados y súbditos del imperio de carácter espontáneo y coloquial.

El nacimiento de las lenguas romances

latín vulgar cada vez más apartado de las normas gramaticales Nacieron en Europa: castellano, catalán, valenciano, gallego, francés, italiano, provenzal, portugués, retorromano, rumano y sardo.

Los sistemas de escritura:

-escritura ideográfica: Representa ideas o palabras mediante dibujos la escritura china es ideográfica.

-escritura pictográfica: Representa objetos reales mediante un dibujo simplificado.

-escritura silábica: Utiliza para representar una parte de la palabra: la sílaba, el conjunto de símbolos de todas las sílabas es un silabario.

-escritura alfabética: Emplea signos para representar fonemas se pueden representar todas las palabras de una lengua. Nuestra escritura latina es alfabética.

La historia del alfabeto:

-Cuneiforme: representa las consonantes dio lugar al alfabeto ugarítico se escribía con punzón.

-fenicio: crearon un nuevo alfabeto. Tampoco representaba las vocales, proceden los alfabetos hebreo, griego, y arameo del arameo procede el árabe

-griego: innovación definitiva: la representación de las vocales de aquí proceden todos los alfabetos de Europa.

-latino: a partir del alfabeto griego crearon el latino los romanos.

Palabras evolucionadas del latín

palabras evolucionadas del latín:

-palabras patrimoniales: cambian mucho del latín tienen muchos cambios.

-cultismos: poco evolucionadas no varían apenas del latín

-semicultismos: no han completado su evolución

-dobletes: derivan de un mismo término una es patrimonial y la culturismo.

Latinismos

suelen utilizarse para darle al discurso cierta elegancia o de lenguajes especializados.

6jjii

Entradas relacionadas: