Evolución del Latín al Romance: Cambios Fonéticos, Morfológicos y Léxicos
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB
Cambios Léxicos
ire por uadere o ambulare: tendencia a la regularidad - cambios de fuentes léxicas
loqui por parabilare y fabulare: tendencia a la regularidad - cambios de fuentes léxicas
Cambios Morfosintácticos
iuxta quod: conjunción adverbial causal
in nocte: ablativo temporal solo sustituido por preposiciones
ingressus est discipulis en lugar de ad discipulos: dativo sustituido por ad + acusativo
in per: combinación y aumento de preposiciones y adverbios para precisar el valor de las preposiciones cuando había muchas
in super: combinación y aumento de preposiciones y adverbios para precisar el valor de las preposiciones cuando había muchas
in contrs: combinación y aumento de preposiciones y adverbios para precisar el valor de las preposiciones cuando había muchas
in post: combinación y aumento de preposiciones y adverbios para precisar el valor de las preposiciones cuando había muchas
in locum ubi dicunt in Valle Maior: uso de la preposición in acompañando el nombre de lugar en función del predicado de CRV
intrare in illo monte: uso de la preposición in con valor local y temporal
is sustituido por hic, ipse, ille: pronombre demostrativo, reestructuración, desplazamiento de funciones.
ipse, ipsus, iste, ille: pronombre demostrativo, reestructuración, desplazamiento de funciones.
ille i iste por ecce i eccum: pronombres demostrativos en latín que sobreviven como demostrativos
iste i ipse: pronombres demostrativos que sobreviven como demostrativos en latín
iste i ille + ecce: ecce iste > ecce ille: forma reforzada de los pronombres demostrativos
ipsimus,-a: el pronombre enfático se usa en superlativo
illud, ipsum: neutro para sustantivar los adjetivos
ille, ipse: pone de relieve una palabra, la opone o la clasifica
ille, ipse: anafórico, articuloide
in die: ablativo temporal solo sustituido por preposiciones
in illo tempore: ablativo temporal solo sustituido por preposiciones
interim quod: creación y uso cada vez más constante de locuciones conjuntivas
juventa en lloc de juventus= Cambio de declinación: de la tercera a la primera.
juvenis= tema consonante de la tercera declinación
librarii > librari = contracción de una vocal larga en posición de hiato
lingis > ligis= asimilación de nasal + oclusiva
locuples non locuplex= hipercorrección de la asimilación de kt por ks
locus/loca (loci) = Sustantivo masculino con plural colectivo en -a.
l’uovo, le uova= Desaparición del neutro en italiano
luxuries / luxuria = Cambio de declinación: de la quinta declinación a la primera.
lampada en lloc de lampas= Cambio de declinación: de la tercera a la primera.
lues non luis = -is suplanta -es en la tercera declinación
latrone = uso de is, e o es en el nominativo singular por el sustantivo imparisílabo