Evolución de la legislación educativa en España

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Voca Tema 4: Evolución de la legislación educativa en España

Ley Moyano, LIP ley de instrucción pública, 1857, paso del antiguo régimen del antiguo régimen al sistema educativo. LOU, ley organiza de universidades, 2001. LOCFP, ley orgánica de las cualificaciones y de la formación profesional, 2002. LOCE, ley orgánica de calidad de la educación, 2002. LODE, ley orgánica del derecho a la educación, 1980. LGE, ley general de la educación, 1970. Modernización S.E para una nueva sociedad. LOMCE, ley orgánica para la mejora y la calidad educativa, 2013. LOGSE, ley orgánica de ordenación general del sistema educativo, 1990. LOE, ley orgánica de educación, 2006. Leyes preconstitucionales, Ley Moyano (LIP): ley instrucción pública, 1857. Ley Villar Palasí (LGE): Ley general de la educación, 1970. Leyes postconstitucionales, (nueva estructura institucional): LODE, ley orgánica del derecho a la educación, 1980. LOGSE, ley orgánica de ordenación general del sistema educativo, 1990. LOE, ley orgánica de educación, 2006. LOMCE, ley orgánica para la mejora y la calidad educativa, 2013. LOCE, ley orgánica de calidad de la educación, 2002. Reformas profundas: 1857, Ley Moyano, paso del antiguo régimen del antiguo régimen al sistema educativo liberal. 1970: Modernización S.E. para una nueva sociedad. 1990: Nueva estructura institucional- Postconstitucional. Finalidad E.I: mejora la educación y los resultados escolares. conseguir el éxito de todos en la educación obligatoria. aumentar la escolarización en infantil, en bachillerato y en ciclos formativos. aumentar las titulaciones en bachillerato y en formación profesional. educar para la ciudadanía democrática fomentar el aprendizaje a lo largo de la vida reforzar la equidad del sistema educativo y converger con los países de U.E. Características E.I, actitudes, procedimientos y conceptos. aproximación, lengua extranjera. Aproximación lectura y escritura. Iniciación habilidades numéricas, tecnologías de la información y comunicación. Iniciación expresión musical y visual. Evaluación E.I, Global, continua y formativa. observación directa y sistemática. Identificar aprendizajes y ritmo. maestros: propia practica educativa. estructura: Dos ciclos: 0-3 años y 3-6 años.

Entradas relacionadas: