Evolución de la legislación educativa en España

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

LODE (1982) Reguladora del Derecho Educación:

Presente con reformas. Con ella llegó el derecho a educación básica, obligatoria y gratuita. Garantizó la libertad de enseñanza y la creación de centros privados, se eligió a los directores democráticamente por 1ra vez y aseguró la participación en la act escolar a través de los Consejos Escolares.

LOGSE (1990) Ordenación Gnral del Sist Ed:

Supuso una reforma en profundidad del sist ed esp., volvió ampliar la enseñanza básica oblig a los 16ª, regula la educ inf en 2 ciclos. Establece en Bach 4 modalidades (ciencias soc, salud, arte y tecnológico), reorganización de la FP, atiende a la ed de pers adultas, se introduce el concepto NEE, se estimula la participación democrática en los centros escolares, se reconoce la formación permanente del profe.

LOPEG (1995) Participación, Evaluación y Gobierno de los centros docentes:

Se aprobó con la intención de profundizar en la autonomía de los centros ed púb y para garantizar la participación de toda la comunidad ed en organizar y gobernar los centros. Amplía el mandato de los directores a 4ª, garantiza la escolarización de alumnado con NEE, aumenta las competencias.

LOCE (2002) Calidad en la Educación:

1r obj: mejorar la calidad del SEE, adaptando dicho sist a las tecnologías del siglo XXI y fomentando una cultura de esfuerzo y responsabilidad. Derrogada en 2004. Gratuidad de la ed inf, en la ESO se suprime la promoción automática de 1 a 2do, mayor flexibilidad en los accesos a FP, aborda las NEE prestando atención a los extranjeros y alumnos de altas cap., se refuerza la formación docente.

LOE (2006) de Educación:

Ruptura con LOCE y continuación del programa educativo de la LOGSE. Pretende promocionar educación de calidad. Introduce en el currículo las comp bás, recupera la ed inf su carácter de etapa única (0-6) organizada en 2 ciclos, incluye la asignatura de ed para la ciutadanía y los derechos humanos, repetición de curso a partir de 3 susp, se establecen Programas de Cualificación Personal Inicial destinados a alumnos mayores de 16 q no hayan obtenido la ESO, carácter voluntario la asign Religión.

LOMCE (2013) para la Mejora de la Calidad Educativa:

Los 3ámbitos sobre los q la LOMCE hace especial incidencia en la transformación del sist ed son: TIC, fomento del plurilingüismo y la modernización de la FP. Aspectos polémicos: reválidas, acceso a la uni, control sobre los contenidos, cambios en la FP, consejo escolar, org de centros y la religión.

Entradas relacionadas: