Evolución Legislativa de la Educación en España: Desde la Constitución de 1978 a la LOMCE

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Cronología de Leyes Educativas en España

  • 1978: Constitución Española
  • 1980: Ley Reguladora del Estatuto de Centros Escolares (LOECE)
  • 1983: Ley de Reforma Universitaria (LRU)
  • 1985: Ley Orgánica del Derecho a la Educación (LODE)
  • 1990: Ley Orgánica General del Sistema Educativo (LOGSE)
  • 1995: Ley Orgánica de la Participación, la Evaluación y el Gobierno de Centros Docentes (LOPEG)
  • 2001: Ley Orgánica de Universidades (LOU)
  • 2002: Ley Orgánica de las Cualificaciones y la Formación Profesional (LOCFP)
  • 2002: Ley Orgánica de Calidad de la Educación (LOCE) - Sin efecto
  • 2006: Ley Orgánica de Educación (LOE)
  • 2007: Ley Orgánica de Revisión de la Ley de Universidades
  • 2013: Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE)

Principios Fundamentales de la Educación según la UNESCO

La UNESCO establece que:

  • "La educación no conlleva únicamente la adquisición de aptitudes, sino también la de los valores de respeto a la vida y a la dignidad humana necesarios para que reine la armonía social en un mundo caracterizado por la diversidad".
  • El desarrollo económico no debe primar sobre los criterios educativos.
  • El desarrollo como libertad debe rehumanizar la educación: Desarrollo = Proceso de expansión de las libertades humanas, y la promoción y protección de los derechos humanos. El ejercicio de los derechos y libertades aumenta la capacidad de las personas y de las comunidades, permitiéndoles ser protagonistas de su propio desarrollo.

Los Cuatro Pilares de la Educación según el Informe Delors (1996)

  • Aprender a conocer: Adquirir un conocimiento general amplio, con la posibilidad de profundizar en un pequeño número de materias.
  • Aprender a hacer: No limitarse a la adquisición de aptitudes para el trabajo, sino también de la competencia necesaria para afrontar numerosas situaciones y trabajar en equipo.
  • Aprender a ser: Desarrollar la propia personalidad y ser capaz de actuar cada vez con más autonomía, juicio y responsabilidad personal.
  • Aprender a vivir juntos: Desarrollando la comprensión del otro y el aprecio de la interdependencia.

Leyes Educativas según el Partido Político en el Gobierno

Gobiernos de la UCD

  • 1980: LOECE

Gobiernos del PSOE

  • 1983: LRU
  • 1985: LODE
  • 1990: LOGSE
  • 1995: LOPEG
  • 2006: LOE
  • 2007: Ley Orgánica de Revisión de la LOU

Gobiernos del PP

  • 2001: LOU
  • 2002: LOCPF
  • 2002: LOCE (sin efecto)
  • 2013: LOMCE

Entradas relacionadas: