Evolución del Lenguaje Infantil: Hitos Clave por Edad y Tipos de Habla
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB
Desarrollo del Lenguaje Infantil por Edades
- A los 3 años: Reconoce y expresa para qué sirven los objetos, responde a preguntas como “¿Qué?” y “¿Quién?”. Habla en tiempo presente, con un vocabulario de aproximadamente 1.000 palabras y estructura oraciones sencillas.
- Al inicio del cuarto año: Puede responder a preguntas como “¿Cuándo?”, “¿Cuánto?”, “¿Cómo?”, “¿Dónde?”, “¿Por qué?” y “¿Para qué?”. Comienza a usar adjetivos y adverbios, estructura discursos narrativos completos y su vocabulario es de aproximadamente 2.000 palabras.
- A los 6 años: Se perfecciona el lenguaje, logrando categorizar, definir palabras, manejar absurdos verbales y responder preguntas sobre un cuento. El vocabulario es de aproximadamente 5.000 palabras. Comienza a manejar los meses del año.
- Entre los 7 y los 10 años: Reconoce los diferentes significados de las palabras, lo que conduce a una mayor comprensión de metáforas, cuentos, narraciones, el humor, las rimas y a resolver planteamientos de problemas y situaciones. El vocabulario es de aproximadamente 8.000 palabras.
- A los 11 años: Maneja 10.000 palabras, se añaden palabras abstractas y comprende el sarcasmo y la ironía. Se considera que el habla es adulta.
Lenguaje Egocéntrico y Lenguaje Social
Lenguaje Egocéntrico
El niño, al hablar, no se preocupa de su interlocutor ni de si alguien lo está escuchando; generalmente habla de sí mismo y de temas que le conciernen. No intenta adaptar su mensaje a las capacidades de su interlocutor para influenciarlo o modificarlo, como ocurre cuando el lenguaje es socializado.
Esta conducta lingüística, según Piaget, se divide en tres categorías:
- Repetición (ecolalia): Se trata de la simple repetición de sílabas y palabras; el niño las repite simplemente por el placer de emitirlas.
- Monólogo: Expresa en voz alta sus pensamientos sin dirigirlos a otro interlocutor.
- Monólogo dual o colectivo: Es la situación de dos o más niños monologando al mismo tiempo, simultáneamente.