Evolución de las Leyes de Pobres y Seguridad Social: Un Análisis Comparativo entre Gran Bretaña y Alemania

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Las Leyes de Pobres Británicas y el Origen de la Seguridad Social

Las leyes de pobres representan las primeras intervenciones estatales significativas tras la emergencia del capitalismo. Se identifican dos enfoques principales para abordar la pobreza masiva resultante de este sistema.

Viejas Leyes de Pobres (1601)

Formuladas durante el reinado de la Reina Isabel I, estas leyes buscaban mitigar la pobreza proporcionando alimento, vivienda y gestionando el trabajo para los pobres. Se financiaban mediante impuestos parroquiales, estableciendo una renta mínima para asegurar un nivel de dignidad.

Se distinguía entre pobres 'válidos' e 'inválidos'. Los inválidos, incapaces de mantenerse por sí mismos debido a discapacidades, recibían asistencia. Los válidos, aptos para el trabajo, debían buscar empleo. Sin embargo, muchos pobres válidos no encontraban trabajo debido a las limitaciones del mercado laboral y requerían asistencia parroquial (workhouses).

Con la expansión de la economía de mercado, surgieron críticas a estas leyes, argumentando que permitían vivir sin trabajar, dificultaban la movilidad laboral y, según la tesis de Malthus, generaban más pobreza.

Nuevas Leyes de Pobres

Estas leyes transformaron el sistema de ayuda legal mediante dos medidas principales:

  • Suspensión de la ayuda exterior y su sustitución por workhouses, donde se ofrecía ayuda a cambio de trabajo en condiciones menos favorables que las de cualquier empleo.
  • Transferencia de la gestión de la ayuda desde las autoridades locales a un órgano central nacional.

A pesar de las críticas y enmiendas, el principio inspirador de las leyes de pobres perduró hasta su reemplazo por el Estado de Bienestar después de la Segunda Guerra Mundial.

Las Leyes de Seguridad Social Alemanas de la Década de 1880

Promulgadas en 1880, estas leyes fueron pioneras y sirvieron como modelo para la creación de sistemas de protección social, dirigidos a personas en pobreza, discapacitados, familias numerosas y ancianos.

Bismarck creó el primer sistema general de seguridad social de un Estado moderno, incluyendo un seguro de enfermedad financiado por trabajadores y empresarios, seguro contra accidentes y un sistema de pensiones para la jubilación.

El modelo alemán tuvo un impacto inmediato en Europa, con muchos países introduciendo medidas similares a partir de 1890. Por ejemplo, en Inglaterra se responsabilizó a los industriales por los accidentes laborales, y en Italia se creó un seguro de accidentes para trabajadores industriales costeado por los empresarios, así como un seguro estatal de vejez no obligatorio.

Entradas relacionadas: