Evolución de la Literatura Griega: Desde los Poemas Épicos hasta la Tragedia
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB
Evolución de la Literatura Griega: Origen y Formación
Poemas
En sus inicios, la literatura griega se manifestaba principalmente a través de poemas épicos.
La Consolidación de la Lírica
Con Grecia convertida en un imperio y bajo el gobierno de una oligarquía, los poemas épicos fueron perdiendo protagonismo, dando paso a la lírica.
El Apogeo de la Cultura: El Surgimiento de la Tragedia
La tragedia surgió en el teatro como la manifestación literaria de la democracia, alcanzando su máximo esplendor durante este período.
Origen de la Tragedia
La tragedia se originó en las fiestas de culto al dios Dionisio. Cuando un corista se separaba y dialogaba con el coro, nacía la tragedia. Esta forma literaria alcanzó su punto más importante en la democracia griega, y el público acudía al teatro para formarse como personas, ya que tenía un fin didáctico.
Definición de Tragedia
Es la imitación de acciones memorables donde intervienen héroes. Se caracteriza por la imitación a través del diálogo, no de forma narrativa, y produce en los espectadores la purificación a través de la catarsis.
Estructura de la Tragedia
- Prólogo: Un personaje informa sobre el tema de la obra.
- Párodos: Es el primer canto del coro.
- Episodios: La acción avanza a través del diálogo de los personajes.
- Estásima: El coro canta comentando lo que pasó en el episodio.
- Éxodo: Último canto del coro, que deja el mensaje para el público.
Ejemplos de Episodios en la Tragedia
Episodio III: La Anagnórisis de Yocasta
La anagnórisis es el paso de la ignorancia a la verdad. En este episodio, con la llegada del mensajero de Corinto, se revelará la verdad, pero Yocasta descubrirá que es la madre de Edipo, lo que precipitará su caída. El mensajero trae la noticia de la muerte de Pólibo, lo que inicialmente parece una buena noticia, pero se convierte en una falsa alegría. Yocasta deja de tener fe en la religión y se convierte en una impía.
Episodio IV: La Anagnórisis de Edipo
Edipo llega a la verdad, a la anagnórisis, que coincide con su caída. El mensajero y Yocasta tratan de tranquilizar a Edipo diciéndole que no es hijo de Pólibo ni de Mérope, momento en el que Yocasta comprende la verdad en su totalidad.
La Biblia: Un Compendio de Libros Sagrados
¿Qué es la Biblia?
La Biblia es un conjunto de libros escritos por diferentes autores en diferentes épocas, utilizando diversos estilos literarios. Abarcan unos 2000 años de historia. Es considerada un libro sagrado por el cristianismo y el judaísmo, religiones monoteístas. La palabra "Biblia" proviene del griego y significa "conjunto de libros".
Composición de la Biblia
La Biblia se divide en dos grandes partes:
- El Antiguo Testamento: Representa el pacto que Dios hace con el pueblo elegido, Israel. Está compuesto por 24 libros.
- El Nuevo Testamento: Es la nueva alianza que Dios hace con la humanidad a través de Cristo. Está compuesto por 27 libros.
¿Qué es el Canon?
La palabra "canon" significa "vara de medir". Los sabios determinaban qué libros formaban parte de la Biblia y cuáles quedaban fuera.