Evolución de la Literatura Infantil y Juvenil: Temas, Valores y Tendencias

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Desde los años 60 hasta la actualidad

  • Ampliación de temas: Se abordan temas como guerras, muerte, amor y vulneración de normas sociales.
  • Desaparición de fronteras entre literatura infantil y adulta: Se cuestiona la protección excesiva de los niños.
  • Nuevos valores: Se promueve el derecho a la individualidad, la lucha contra la discriminación y la tolerancia.
  • Desarrollo de la fantasía y el humor: Se exploran nuevos géneros como la literatura antiautoritaria y la fantasía.

Realismo y nuevos valores

  • Realismo: Se abordan temas políticos y sociales, como en"Campos verdes, ciudades grise".
  • Nuevos valores: Se promueve el respeto a las diferencias individuales, como en"Frederic".
  • Cambios sociales: Se reflejan nuevos modelos de familia, como madres solteras y familias separadas.

Revolución de las mujeres

  • Imágenes estereotipadas: Se cuestionan los roles de género tradicionales, como en"Rosa caramel" y"Oliver Button es una nen".
  • Literatura para los más pequeños: Se publican obras como"Donde viven los monstruo" y"Historias de ratone".

Fantasía vs realidad

  • Debate de los 80: Se discute el papel de la fantasía en la literatura infantil, como en"La historia interminabl".
  • Renovación de los géneros: Autores como María Elena Walsh y Gianni Rodari aportan nuevas perspectivas.

Globalización y nuevas tecnologías

  • Globalización: Se abordan temas relacionados con el poder político y económico, como en"Multinacionale".
  • Cambio tecnológico: Aumenta la oferta de ocio y el consumo de bienes.
  • Inseguridad en los valores: Se explora la individualidad en un contexto de incertidumbre.

Características de la LIJ en los años 90

  • Protección infantil: Se reeditan títulos clásicos y se recuperan pautas literarias folclóricas.
  • Sometimiento al mercado: Se publican libros que reproducen visiones sexistas.
  • Educación emocional: La literatura se utiliza para transmitir valores y emociones.

LIJ en el siglo XXI

  • Crítica social: Se abordan temas como la explotación, la destrucción del medio ambiente y el racismo.
  • Flujos migratorios: Se promueve la multiculturalidad.
  • Memoria histórica: Se narran historias que representan la conciencia y la verosimilitud.
  • Fantasía moderna y épica juvenil: Se exploran nuevos géneros y formas narrativas.
  • Adaptación de géneros adultos: Se publican obras de ciencia ficción y novela policiaca para jóvenes.
  • Libros para no lectores y libros-juego: Se crean formatos innovadores para fomentar la lectura.
  • Nuevas formas de ficción: Se publican álbumes ilustrados, narraciones para adolescentes y jóvenes adultos.

Entradas relacionadas: