La evolución de la lógica: de Aristóteles a la lógica simbólica
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 1,16 KB
Fue Aristóteles quien puso las bases de la ciencia lógica
Tanto formal como informal, nos ha legado magníficos estudios sobre las falacias informales y, dentro de la lógica formal, la teoría de los silogismos. El silogismo es un razonamiento deductivo formado por tres enunciados: dos premisas y una conclusión.
Los filósofos estoicos y la lógica de enunciados
Continuaron en la Grecia antigua los estudios de la lógica. Ellos fueron los que hicieron la actualmente llamada lógica de enunciados o proposiciones.
El gran avance de la lógica moderna
Comienza con la contribución de matemáticas y lógicos como Boole y Frege. Con eso se empieza la lógica moderna, también conocida como lógica simbólica.
La lógica simbólica y su cambio en la lógica tradicional
En la lógica tradicional, las partes variables de los enunciados, como los nombres y los predicados, se sustituyen por símbolos. Los relacionantes entre término y enunciados se mantenían. Con la lógica simbólica esto cambia: no solo se sustituyen términos y enunciados, sino también los elementos que señalen las reacciones entre símbolos.