Evolución del Marketing: Concepto, Estrategia y Investigación de Mercados
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB
1. Evolución del Marketing
La finalidad del marketing es averiguar las necesidades de los consumidores manteniendo el contacto con ellos para producir aquello que les satisfaga y generar intercambios beneficiosos para ambas partes.
Hoy en día resulta fundamental en una organización, pero no siempre ha sido así.
2. Concepto Marketing
El marketing se define como un proceso social y de gestión mediante el cual los individuos y los grupos consiguen lo que necesitan y desean, creando, ofreciendo e intercambiando productos con valor para otros.
De esta definición, se derivan los siguientes puntos:
- Proceso, ya que indica que es algo continuo en el tiempo y no una acción puntual y aislada.
- Social, porque contribuye al desarrollo de la sociedad y las relaciones sociales y de gestión, ya que lo emplean las empresas para alcanzar sus objetivos.
- Cubre las necesidades, las sensaciones de carencia que se tratan de satisfacer.
- Se intercambian productos, todo aquello que satisface las necesidades y deseos.
- Con valor, pues ofrece utilidad para aquellos que los adquieren.
3. Marketing Estratégico
Se refiere a un horizonte a largo plazo. Tratamos de cubrir las necesidades tanto de los individuos como de la organización, y analizamos el entorno en el cual identificamos amenazas y oportunidades, así como las fortalezas y debilidades de la propia organización. Intentamos orientar la empresa hacia oportunidades de negocio atractivas que ofrezcan potencial de crecimiento y rentabilidad.
Este incluye:
- Análisis DAFO
- Definición o formulación de la estrategia que debe seguir
- Investigación de mercados o estudio de mercados
- Segmentación de mercados
Investigación de Mercados
La actuación de una empresa orientada al mercado se sustenta sobre la información obtenida a través de la experiencia o de la información, pero en mercados complejos y dinámicos es también necesaria la investigación comercial, para tener conocimientos más profundos y actualizados.
Esta información se obtiene mediante un proceso estructurado en estas etapas:
- Definición del objetivo de la investigación: Se debe tener claro lo que se pretende conocer con esta investigación.
- Diseño del procedimiento de la investigación: Se trata de tomar dos decisiones: datos primarios o secundarios, internos o externos.
- Recogida de datos: Si utilizamos datos secundarios, el proceso concluye antes. Si apostamos por los primarios, hemos de decidir qué técnica utilizar: encuestas, observación, experimentación, etc.
- Organización de los datos, análisis e interpretación de los mismos y presentación del informe final: En dicho informe debemos incluir cuál ha sido el objetivo de nuestra investigación, el método empleado, qué hemos obtenido y las conclusiones y recomendaciones que hemos sacado a partir del estudio.