Evolución de los Materiales: Desde la Prehistoria hasta la Era Moderna
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB
Materiales Utilizados por el Hombre a lo Largo de la Historia
-
Prehistoria:
- Pedernal: Mineral que al ser golpeado desprendía chispas.
- Arcilla: Una vez mezclada, se podía hornear para fabricar recipientes o materiales de construcción.
- -3000 a. C.: Siderurgia del bronce. Una versátil aleación de cobre y estaño puso fin a la Edad de Piedra.
- Edad de los Metales: Hierro. Aparece la forja de hierro, muy importante debido a su gran utilidad.
- Siglo XVI: La humanidad dispone de un método formidable para explorar los secretos de la materia.
- 1590: Se fabrican las primeras lentes de vidrio con una calidad suficiente para poder fabricar telescopios.
- Siglo XIX: Revolución Industrial.
Riesgos y Toxicidad de Algunos Materiales
- Plásticos: Incendios - Toxicidad.
- Mercurio: Presente en pilas y termómetros. Se acumula en organismos de la cadena alimentaria. Es tóxico y afecta al sistema nervioso.
- Amianto: Aislante térmico. Es un contaminante tóxico y cancerígeno.
- CFC: Presente en aerosoles. Provoca la degradación de la capa de ozono. La intoxicación se produce por la absorción de vapores.
Drogas de Diseño y Estereoisómeros
Drogas de diseño: Sustancias resultantes de sintetizar nuevas moléculas. La quinina y la quinidina son ejemplos de moléculas compuestas por los mismos átomos. Se las denomina estereoisómeros.
Historia del Vuelo
- Dédalo construyó para su hijo Ícaro unas alas de plumas pegadas con cera.
- En 1783, los hermanos Montgolfier construyeron una cesta de mimbre atada a un globo.
- Posteriormente, los hermanos Wright construyeron el primer avión.
Materiales Compuestos y Polímeros
- Composite: Sofisticado material que combina fibras de carbono en una matriz de resina.
- Polímero: Materiales formados por grandes moléculas que resultan de la unión repetida de unidades llamadas monómeros.
- Vulcanización: Proceso por el cual se le da estabilidad al caucho. Se calienta el caucho con azufre y carbonato de plomo.
Descubrimiento del Plástico Artificial
¿Cuándo y cómo se descubrió el plástico artificial? Lo descubrió Leo Baekeland en 1909, al juntar formaldehído y una base. Así obtuvo una sustancia a la que llamó baquelita.
Estructura de los Plásticos
Están formados por moléculas gigantes. Estas moléculas se forman por reacciones en las que se unen muchas unidades de otras moléculas (polimerización).
Materiales Semiconductores y el Bosón de Higgs
- Materiales Semiconductores: La sílice es uno de los compuestos más habituales en la corteza terrestre. Con el silicio se fabrican los circuitos integrados.
- Bosón de Higgs: Es un tipo de partícula elemental que se cree que tiene un papel fundamental en el mecanismo por el que se origina la masa en el Universo. La confirmación o refutación de su existencia es uno de los objetivos del Gran Colisionador de Hadrones (LHC, por sus siglas en inglés), el mayor y más potente acelerador de partículas del mundo que opera el Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) en la frontera franco-suiza, cerca de Ginebra.