Evolución del Mobiliario Francés: Del Reinado de Luis XIII al de Luis XIV

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Sillón de brazos Luis XIV

Se ve una evolución de la chambrana en X y un estilo ornamental totalmente diferente porque pierde los torneados. La diferencia de las patas es fundamental. La pata de esta silla se llama pata de estípite, que es un elemento arquitectónico, una especie de pirámide alargada invertida. Se debe a que, como ya hemos dicho, el estilo Luis XIV se basa en la arquitectura académica. El refuerzo en esta silla todavía era más necesario porque era más pesada, pero al tener pata de estípite en vez de pata torneada la hacía más consistente. La chambrana pasa a ser en X, que en teoría es menos consistente al no unir las patas pero el barroquismo estético de poder meter talla favorecieron la chambrana en X. La principal diferencia es que es un mueble con la ornamentación tallada en vez de torneada.

Ejemplos de Mobiliario

Cabinet Luis XIII

Representa todas esas técnicas de ebanistería, talla, torneado... es el mueble del estilo Luis XIII por excelencia ya que es el primer mueble de lujo/nobleza que surge del estilo de Louvre. Solían ser de ébano o de madera ebonizada. Las tallas bajo relieves eran aún un poco renacentistas, con un sinfín de gavetas y portezuelas donde se guardaban los objetos de valor. Los ebanistas que lo habían realizado eran Gucci y Bolé, para Luis XIII y el cardenal. Detrás de las portezuelas de los cabinets hacían unas escenografías, ya que estaban muy de moda y que no se sabe por qué, no tiene ningún fin más que decorativo. En el periodo Mazarino los cabinets empiezan a ser cada vez más variados en colores de madera, en la marquetería.

Cabinet Luis XIV

Es el mismo concepto. Las esculturas de la imagen vienen porque Bernini visitó la manufactura de los Gobelinos gracias a la insistencia de Charles Le Brun. A partir de ahí empezaron a meter motivos escultóricos al estilo berniniano en los muebles de Luis XIV. Si no hubiese habido la influencia de Bernini, esas patas habrían sido también de estípite. El cabinet avanza muchísimo desde la etapa de Mazarino, ya que por influencia suya se introduce mucho más el cabinet (a su muerte encontraron en su habitación 23). En todos los muebles de Versalles hay un medallón de Luis XIV.

Armario

El armario venía de Alemania, donde se utilizaba para los ajuares, y sobre todo los ajuares de boda (a diferencia de en España que se guardaran en arcas), pero entró en Francia debido a que había muchos artesanos alemanes trabajando en la galería del Louvre, es decir, no solo introdujo sus técnicas si no también su tipología.

Se usaba bastante. En el ámbito burgués era para los ajuares de boda y en el ámbito nobiliario era biblioteca o archivo (ya que en este caso se mantenía la costumbre de guardarlos en las arcas). El armario Luis XIII tiene torneados, carpinterías españolas, su cajón inferior...

Entradas relacionadas: