Evolución del Modelo Atómico: De Dalton al Modelo Actual

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

A lo largo de la historia, el modelo atómico ha evolucionado significativamente gracias a las contribuciones de diversos científicos. A continuación, se presenta un resumen de los principales modelos:

Modelo Atómico de Dalton

Dalton imaginó los átomos como esferas macizas indivisibles y no proporcionó información sobre su constitución interna.

Modelo Atómico de Thomson

Thomson consideró al átomo como una esfera maciza de materia cargada positivamente en cuyo interior estaban incrustados los electrones. Se trata de un modelo estático y no nuclear en el que los átomos pueden perder electrones.

Modelo Atómico de Rutherford

Rutherford demostró que los átomos no eran macizos, sino que estaban vacíos en su mayor parte. Dedujo que en el centro del átomo hay un pequeño corpúsculo al que llamó núcleo, en el que se encuentran las partículas de carga positiva (protones). Los electrones (carga negativa) giran alrededor del núcleo. También intuyó la presencia de los neutrones (sin carga eléctrica) en el núcleo. Se trata, pues, de un modelo dinámico y nuclear.

Modelo Atómico de Bohr

Para Bohr, los electrones giran en torno al núcleo en órbitas circulares de radios definidos, es decir, no todas las órbitas existentes están permitidas. En cada una de las órbitas solo puede haber un número determinado de electrones. Para que un electrón cambie de órbita, será necesario modificar su energía. Si un electrón salta a una órbita más externa, necesita absorber energía; si, por el contrario, salta a una órbita interior, emitirá energía. Esto significa que la energía está cuantizada. En 1915, Sommerfeld corrigió este modelo asegurando que las órbitas eran elípticas, de manera que se convirtió en el modelo precursor del modelo atómico actual.

Modelo Atómico Actual

Con el descubrimiento del neutrón, cuya masa es parecida a la del protón pero sin carga eléctrica, se completó la descripción del átomo.

Componentes del Átomo

  • Núcleo: Parte central, formado por protones (p) y neutrones (n). La masa del átomo está concentrada en él, mp+ ≈ mn0.
  • Corteza: Parte exterior, contiene los electrones (e-). me- es despreciable. Número p+ = número e- --> átomo neutro. Prácticamente vacío.

En este modelo, los electrones se encuentran distribuidos en orbitales, que son regiones de la corteza donde la probabilidad de encontrar un electrón es muy grande. Hay 7 orbitales enumerados del menos energético (1) al más energético (7).

Entradas relacionadas: