Evolución de los Modelos Atómicos: De Dalton al Modelo Actual

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Evolución de los Modelos Atómicos

Modelo Atómico de Dalton

Teoría atómica de Dalton:

  1. La materia está formada por pequeñas partículas separadas e indivisibles (átomos).
  2. Los átomos de un mismo elemento tienen la misma masa y las mismas propiedades.
  3. Los átomos de diferentes elementos son diferentes.
  4. Los elementos distintos se unen en cantidades fijas para originar compuestos.
  5. En las reacciones químicas, los átomos se intercambian.

Modelo Atómico de Thomson

El átomo es una esfera maciza de materia cargada positivamente. Los electrones se distribuyen uniformemente en el interior del átomo. Las cargas positivas compensan las negativas y el átomo es eléctricamente neutro. El átomo puede perder electrones y quedar cargado positivamente. Los electrones forman rayos catódicos, responsables de la conducción eléctrica.

Modelo Atómico de Rutherford

La mayor parte de la masa del átomo y toda su carga positiva se encuentra en una zona central minúscula llamada núcleo. En la corteza, los electrones, en igual número que las unidades de carga positiva, giran en órbitas circulares alrededor del núcleo.

Experimento de Rutherford

Cuando una partícula alfa pasaba cerca del núcleo, se veía sometida a una fuerza de repulsión y sufría una desviación. Los átomos no son macizos, sino que están vacíos en su mayor parte, por eso las partículas que atravesaron la lámina de oro sufrieron poca o ninguna desviación.

Modelo Atómico de Bohr

Bohr incorporó los principios de la mecánica cuántica y el efecto fotoeléctrico:

  1. Los electrones giran en torno al núcleo en órbitas circulares de radio definido. En estas órbitas estacionarias no se emite ni absorbe energía.
  2. En cada una de las órbitas puede haber un número dado de electrones con energía determinada. Existen órbitas permitidas y prohibidas.
  3. Para que un electrón cambie de una órbita a otra es necesario que emita o absorba una cantidad determinada de energía.

Modelo Atómico Actual

Con el descubrimiento del neutrón en 1932, el modelo atómico actual establece que el átomo consta de dos partes:

  • Núcleo: Parte central del átomo donde están los protones y los neutrones.
  • Corteza: Parte exterior del átomo, que contiene electrones que giran en órbitas elípticas alrededor del núcleo.

Se abandonó el concepto de órbita estacionaria porque no se puede determinar con precisión la posición exacta de un electrón. Los electrones no describen órbitas definidas, sino que están distribuidos ocupando orbitales.

Orbitales

Los orbitales son regiones del espacio donde es muy grande la probabilidad de encontrar un electrón con una determinada energía.

Entradas relacionadas: